Apúntalo en la agenda
Dónde comer el mejor bacalao (y otros planes gastro para el finde)
Barcelona acoge multitud de propuestas suculentas que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado
3 buenos restaurantes de Barcelona para el fin de semana: Akiro, Cal Mingo i Loli y Bar Restaurant Luna
Todo sobre el bacalao

Cocochas de bacalao con su pilpil. / Ferran Nadeu


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
Nadie podrá decir que Barcelona es una ciudad poco activa a nivel culinario. Son tantas las citas que tienen la gastronomía como gancho... Multitud de propuestas suculentas y a buen precio que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado para este fin de semana y que puedes leer a continuación.
Som de Bacallà (hasta el 13 de abril)
El Gremi de Bacallaners de Catalunya pone en valor el bacalao en el marco de la celebración de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025 con la iniciativa 'Som de Bacallà', una experiencia para descubrir, comprar y probar el bacalao curado tradicional de Islandia. Así, quiere reivindicar la tradición, la cultura y el trabajo que hay detrás del bacalao curado tradicional. No solo pretende informar el consumidor y ubicar sobre el mapa (disponible en la web somdebacalla.cat) dónde comprar y comer el auténtico bacalao curado tradicional, sino que hasta el 13 de abril, las bacaladeros participantes ofrecerán bocaditos especiales de platos elaborados con este producto, desalado, cortado y servido siguiendo la tradición.
Participarán bacaladerías como la Bacallaneria Mercè, en el mercado de Olot; Marinada, en Sant Vicenç dels Horts; Bacalalo, en el mercado del Ninot; Bacallaneria Tarrès, en el mercado de la Llibertat; o Glòria Vila, en el de la Mercè, también en Barcelona, entre otras. Los restaurantes participantes, embajadores del bacalao que han demostrado un compromiso con este producto, cuidado en su elaboración y una clara voluntad de preservar y difundir la cocina catalana, servirán el bacalao curado tradicional en platos emblemáticos o en tapas creativas e innovadoras. Entre otros participantes figuran Nectari, Windsor, La Gormanda o Semproniana.
Reduction Fest: para aprender a cocinar reduciendo el impacto ambiental (22 de marzo)
El parque de las Tres Xemeneies acogerá el Reduction Fest, que pretende sensibilizar sobre la importancia de reducir nuestro impacto ambiental a través de hábitos sostenibles y el consumo responsable. Contará con una programación variada que incluye talleres prácticos, 'show cookings,' actividades formativas y una 'calçotada reduction', una 'calçotada' popular sin proteína animal. La jornada estará amenizada con música en directo a cargo de MaambO!.
Entre las actividades destacadas habrá una ruta por las laderas de Montjuïc para identificar plantas silvestres de uso culinario, una sesión sobre compostaje y reutilización de residuos orgánicos, una demostración culinaria para dar uno uso creativo a las legumbres en la cocina, un taller sobre alternativas a los quesos tradicionales y otro para aprender a fermentar todas las partes de las verduras.

La chef Susana Aragón lanza al aire una alcachofa Prat y una Green Queen. / Ferran Imedio
Jornadas Gastronómicas del Pota Blava, la Alcachofa Prat y el producto fresco del Parc Agrari (hasta el 21 de abril)
La 16º edición de las Jornadas Gastronómicas del Pota Blava, la Alcachofa Prat y el producto fresco del Parc Agrari se celebrará hasta el 21 de abril, con el cocinero Xavier Pellicer como padrino. El Prat de Llobregat será la capital de esta iniciativa que se extiende a 13 municipios más del Baix Llobregat y el Barcelonès y que permite degustar menús elaborados con productos emblemáticos del Parc Agrari del Baix Llobregat. En total, participan 26 restaurantes de Barcelona, Cerdanyola del Vallès, Cervelló, Esparreguera, Gavà, L'Hospitalet de Llobregat, La Palma de Cervelló, Martorell, Sant Andreu de la Barca, Sant Boi de Llobregat, Sant Feliu de Llobregat, Sant Just Desvern y Vilanova i la Geltrú.
Con estas jornadas se da el pistoletazo de salida a las Festes de la Carxofa, que tendrán una agenda de lo más variada y participativa, como la tradicional comida popular (en el parque del Fondo d’en Peixo de El Prat de Llobregat el 6 de abril); la Escarxofa & Jazz (combinará gastronomía y un concierto de jazz el 13 de abril en la Capsa) y la Carxofesta (en la Granja de la Ricarda el 26 y 27 de abril, que permitirá disfrutar de tapas creativas con Alcachofa Prat elaboradas por el Gremi de Restauradors del Prat).

'Xuixos' de la Pastelería Triomf de Barcelona. / El Periódico
En busca del mejor 'Xuixo' del mundo (22 de marzo)
La quinta edición del Concurso Mundial del 'Xuixo' se celebrará el sábado 22 de marzo en La Rosaleda del parque de la Devesa de Girona. El concurso está abierto a profesionales con punto de venta al público, como las pastelerías, panaderías y restaurantes. Los participantes tendrán que llevar sus 'xuixos', entre las 9.00 y las 11.00 horas, para que el jurado valore el aspecto visual exterior, el sabor equilibrado entre la fritura y la crema; la calidad de la creema; la cocción interior y exterior de la masa; el hojaldre, y la calidad de la fritura. El veredicto se hará público el mismo sábado durante la fiesta popular que se llevará a cabo en La Devesa, donde durante la mañana se celebrarán actividades abiertas a todo el mundo relacionadas con el mundo del 'xuixo': un espectáculo teatral sobre su origen, una demostración de elaboración de 'xuixos' a cargo de la ganadora de la edición de 2024 (Gisela Ballart, de la pastelería Triomf de Barcelona) y una ‘xuixada’ popular.
Setmana Gastronòmica de Girona
La Asociación de Hostelería, Turismo y Restauración de Girona celebra la 43ª edición de la Setmana Gastronòmica de Girona, que sirve para dar a conocer los platos más representativos de los restaurantes de la ciudad a través de menús elaborados con creatividad y originalidad por sus chefs. Este año, las casi 30 propuestas se han dividido en tres tipologías: Menú Gastronómico, que incluye una selección de los platos más reconocidos del restaurante con el objetivo de ofrecer una experiencia única y sofisticada; Menú del Día (un entrante, un plato principal y un postre, ideal para una comida informal); y Tapa.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- El doctor Manuel Sans Segarra explica el origen del estrés: 'La causa fundamental de nuestra sociedad actual es el ego...
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...