¡Atención, gurmet!
El ambicioso regreso de Ajoblanco (y otras noticias gastro)
Te contamos lo que pasa en el mundillo gastro en estos 'flashes'
Lista actualizada de los últimos cierres de buenos restaurantes de BCN
Guía Michelin 2025: Barcelona, con cuatro nuevas estrellas, certifica de nuevo su capitalidad gastronómica

La caballa ahumada del restaurante Ajoblanco. / El Periódico


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
El panorama gastronómico es tan rico y variado como una receta repleta de sabrosos ingredientes. Siempre pasan (muchas) cosas que pueden interesar a cualquier gurmet de pro. Como estas noticias con las que podrás estar al loro todo lo que pasa en restaurantes, cocinas, bodegas y más allá.

El tartar de solomillo de vaca madurada con espuma de salsa 'tonnata' del restaurante Ajoblanco. / El Periódico
Ajoblanco vuelve con una propuesta gastronómica ambiciosa
El restaurante Ajoblanco, que fue uno de los más destacados de la calle de Tuset desde que abrió en 2014 hasta su cierre hace dos años por falta de entendimiento con el ayuntamiento de Barcelona, ha regresado con una propuesta gastronómica mucho más ambiciosa: platillos para compartir elaborados con ingredientes locales y de temporada que se inspiran en las tradiciones mediterráneas y del norte de Europa. Entre las especialidades más destacadas de la carta se encuentran el icónico 'Amor de madre Steak Pie', una versión renovada del clásico pastel de carne británico, con buey, 'ceps', trompetas y tuétano (el plato se acaba en la mesa y el camarero hace caer el tuétano del hueso frente al cliente); la caballa ahumada durante 48 horas en roble y servida con verduras encurtidas y salsa de rábano picante; el tartar de solomillo de vaca madurada con espuma de salsa 'tonnata'; el 'Sticky Toffee Pudding', característico y jugoso bizcocho inglés elaborado con dátiles, una teja de nueces, 'toffee' y helado de vainilla que no se encuentra en ningún otro lugar de Barcelona, y el pijama de toda la vida convertido en flan casero. La bodega recorre la península ibérica, con énfasis en los vinos catalanes y naturales de kilómetro 0, mientras que la carta de cócteles es fresca y moderna, con zumos y cordiales que se preparan artesanalmente en el restaurante. Las noches de jueves, viernes y sábados, las cenas se amenizan con la música de un 'dj'.
Jon Cake abre un tercer local en Barcelona
Jon Cake & Coffee es el tercer establecimiento de Jon Cake en Barcelona. Tras el de Assaonadors, 29, en el Born, llegó el de Les Corts, Jon Cake & Wines (Gelabert, 42), y ahora, el de la calle de Sant Pere Més Baix, 36. Como en los otros dos locales, sirve una amplia oferta de pasteles de queso (unos son fijos y otros van cambiando) y en este caso incorpora una selección de 'briochería' clásica revisada y bebidas diferenciales como 'kombucha', refrescos sin gas y cafés de especialidad. El tostador de Granollers Tornado Coffee Roastersh ha colaborado en la selección de cafés y Nacho Ramiro (ganador al mejor cruasán artesano de mantequilla de España, en 2021, con Panem) en la de 'briochería'. “Por supuesto, no va a faltar el cruasán relleno de pastel de queso”, asegura García.

Brandada de mole verde Moments. / El Periódico
Moments rinde homenaje a los productos locales en su nuevo menú
Moments, que celebró 15 años en 2024, ha estrenado un nuevo menú degustación de la mano de Carme Ruscalleda y Raül Balam. Durante todo el año y con cada cambio de estación, reivindicará, con una propuesta gastronómica distinta, su vínculo con la tierra y con el mar, con la carne de caza y con el arte de la pesca. Coincidiendo con el año en el que Catalunya ha sido elegida Región Mundial de la Gastronomía, los cocineros han querido enarbolar la bandera del paisaje culinario catalán y “seguir escuchando” la madre naturaleza. Para ello, estrechan vínculos con sus guías particulares de mar y de montaña, de huerta y de aves. La gamba roja mediterránea, las espardeñas, la dorada, el rodaballo, los guisantes del Maresme, las alcachofas de El Prat, la col, la chirivía, la remolacha, el hinojo, la trufa negra y el 'mató' son algunos de los protagonistas de este menú de 10 platos que unen tradición e innovación, que puede completarse con El Carro de Quesos y que se puede combinar con hasta cuatro maridajes.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El Gobierno baraja pedir a la Unión Europea acogerse a la 'cláusula de escape' para que el plan de defensa no dispare el déficit y evitar recortes
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Terremoto en Estambul, en directo: Última hora del seismo en Turquía
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros