¡Atención, gurmet!
Marc Gascons resucitará en abril Fonda Cal Ros en Girona (y otras noticias gastro)
Te contamos lo que pasa en el mundillo gastro en estos 'flashes'
Lista actualizada de los últimos cierres de buenos restaurantes de BCN
Guía Michelin 2025: Barcelona, con cuatro nuevas estrellas, certifica de nuevo su capitalidad gastronómica

Los hermanos Marc y Elena Gascons. / Ruben Ortiz


Ferran Imedio
Ferran ImedioPeriodista. Redactor del canal Cata Mayor
Periodista barcelonés apasionado por su trabajo que lleva casi tres décadas escribiendo en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, donde ha pasado por las secciones de El Día por Delante, Sociedad, Gran Barcelona, Deportes, Exit e Icult. Ha sido coordinador de las páginas de Motor, responsable de Gente y de las páginas de gastronomía Gourmet's.
El panorama gastronómico es tan rico y variado como una receta repleta de sabrosos ingredientes. Siempre pasan (muchas) cosas que pueden interesar a cualquier gurmet de pro. Como estas noticias con las que podrás estar al loro todo lo que pasa en restaurantes, cocinas, bodegas y más allá.
Fonda Cal Ros (Girona) reabrirá en abril de la mano de Marc Gascons
La histórica Fonda Cal Ros, ubicada en las Voltes d’en Rosés del Barri Vell de Girona (catalogadas como Patrimonio Arquitectónico de Catalunya), reabrirá de la mano de Marc Gascons (una estrella Michelin por Els Tinars, en Llagostera). El chef no está solo en este proyecto, ya que se ha involucrado también el equipo del restaurante Bell-lloc (Santa Cristina d’Aro), un establecimiento que destaca por su apuesta por la cocina tradicional catalana elaborada con productos de proximidad y platos sencillos. La nueva Fonda Cal Ros, cuya fecha de regreso aún está por decidir, pretende recuperar el espíritu de las antiguas fondas de Girona, donde comer de maravilla en un espacio acogedor. El espacio había acogido en los últimos tiempos Casa Llorens, especializado en carnes, embutidos ibéricos y platillos. "Abriremos a principios de abril y serviremos cocina de 'pagès', popular, rústica, sencilla, humilde, con buenos productos. Árbol de embutidos, 'pà amb tomàquet', caracoles, porrón de vino... Nos hace mucha ilusión recuperar un establecimiento con tanta historia detrás", ha explicado Gascons a 'Cata Mayor'.

Eduard Viader, dueño de la bodega Viader, que acaba de incorporarse al sello Corpinnat. / El Periódico
La bodega Viader se incorpora al sello de espumosos de calidad Corpinnat
La bodega Viader se ha incorporado a la marca colectiva Corpinnat, tras superar unas rigurosas auditorías. Para lucir el sello reconocido por garantizar la más alta calidad en los vinos espumosos, se exige el uso de uvas 100% ecológicas, vendimia manual, vinificación íntegra en la propiedad y largas crianzas. Eduard Viader, ingeniero agrónomo empezó en una pequeña cava histórica de Sant Sadurní d'Anoia en 2009, con tan solo 21 años, y en 2018 adquirió la finca Can Rossell de la Llena, en Gelida, rodeada de viñedos propios y donde actualmente se lleva a cabo todo el proceso de vinificación. El edificio, un sitio histórico del Penedès, estaba totalmente en ruinas. Ha sido restaurado con la sostenibilidad como en columna vertebral, integrando eficiencia energética y energías renovables.

El interior de la coctelería Dr. Stravinsky. / El Periódico
Dr. Stravinsky propone vermuts los fines de semana
La coctelería Dr. Stravinsky abre los mediodías de sábado y domingo hasta las cinco de la tarde para ofrece una selección especial de vermuts y siete cócteles con poco alcohol. Todo ello acompañado de una combinación de 'snacks' pensados para exaltar los sabores de los cócteles: patatas, aceitunas, gildas, anchoas... Los cócteles se inspiran en siete regiones españolas (Catalunya, Madrid, Galicia, Asturias, Canarias, Andalucía...) y fusionan ingredientes típicos de cada zona, homenajeando sus tradiciones gastronómicas.
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El juez del caso Begoña vuelve de repesca a la Moncloa y consigue de Bolaños un nombre que ya 'consta' en la causa
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma