Apúntalo en la agenda

Una ruta de platillos a buen precio en el paseo de Gràcia (y otros planes gastro para el finde)

Barcelona acoge multitud de propuestas suculentas que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado

3 buenos restaurantes de Barcelona para el fin de semana: Gegant, Nu Bcn y Mama

Fòrum Gastronòmic Girona 2025: lo que no te deberías perder

Huevos de codorniz, bacalao y torreznos con una untuosa crema de cítricos, en la Casa Fuster.

Huevos de codorniz, bacalao y torreznos con una untuosa crema de cítricos, en la Casa Fuster. / Passeig de Gourmets

Ferran Imedio

Ferran Imedio

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Nadie podrá decir que Barcelona es una ciudad poco activa a nivel culinario. Son tantas las citas que tienen la gastronomía como gancho... Multitud de propuestas suculentas y a buen precio que ningún gurmet debería perderse, como estas que hemos seleccionado para este fin de semana y que puedes leer a continuación.

Platillo mar y montaña de 'cap i pota' con gamba roja, en el restaurante Sintonía

Platillo mar y montaña de 'cap i pota' con gamba roja, en el restaurante Sintonía / Passeig de Gourmets

Passeig de Gràcia, Passeig de Gourmets

Los platillos, los bocadillos de autor, la pastelería creativa, los menús gurmet y las experiencias gastronómicas como tardeos, cenas musicales, catas, maridajes y 'show cookings' del festival Passeig de Gourmets se podrán disfrutar hasta el 23 de marzo en el paseo de Gràcia. Estos son los 19 establecimientos participantes: Sintonia, Somni (Hotel The One), The Bistrot (Santa Eulalia), Cafè Vienès (Hotel Casa Fuster), Blanc (Hotel Mandarin Oriental), Solomillo (Hotel Alexandra), H10 Casa Mimosa, Os-Kuro y La Terraza del Claris (Hotel Claris), El Nacional, Traca (Hotel Me), Mr. Porter (Hotel Sir Victor), Verbena Terrace (Hotel Monument), Jardín del Alma (Hotel Alma), Lomo Alto-Lomo Bajo, El Bar del Majestic y Solc (Hotel Majestic), y Azimuth Terrace Bar y Virens (Hotel Almanac).

Los platillos cuestan 10 euros, los bocadillos de autor salen por entre 14 y 20 €, y en ambos casos se pueden disfrutar con y sin reserva y con bebida incluida a elegir entre cerveza, copa de cava de guarda superior o tónica. Los pasteles creativos valen 8 euros; las experiencias, entre 15 y 100, y los menús gurmet, entre 55 y 70. Toda la información, en passeigdegourmets.com.

Una hamburguesa participante en una edición anterior de The Champions Burger.

Una hamburguesa participante en una edición anterior de The Champions Burger. / El Periódico

The Champions Burger

The Champions Burger, que busca la Mejor Hamburguesa de España recorriendo hasta diciembre más de 40 ciudades, estará hasta el día 16 en la plaza del Univers de Montjuïc. Allí, más de 25 hamburgueserías servirán, en formato 'food truck', sus elaboraciones, sean clásicas hasta o vanguardistas, pero siempre con carnes de origen certificado y panes de masa madre. El público escogerá las propuestas ganadoras. Para acompañar a las hamburguesas, los 'food trucks' de Cheeck's (pollo frito); Ybarra (patatas fritas), Ioan (dónuts) y Las Torres de Ciriaco (pasteles de queso).

Esta cita contará con firmas reconocidas en este campo, que presentarán sus propias creaciones fuera de competición: la cadena andaluza Gottan Grill, ganadora en 2024 de los títulos de Mejor Hamburguesa de España y de Europa; Moflete, del 'youtuber' Joe Burger; El Barco by La Cocina del Pirata, del 'influencer' Sergio Enciso, y el 'food truck' de Teox, con Pablo Cabezali (Cenando con Pablo). En diciembre se anunciará la Mejor Hamburguesa de España 2025 tras la publicación de un 'ranking' con las 35 hamburgueserías más votadas, que competirán por el título en la gran final. El evento también elegirá la Mejor Hamburguesa de Europa, categoría en la que participarán las finalistas estatales y otras hamburgueserías de otros países europeos.

Vegetales ecológicos fermentados (Komvida Kombucha y Ferment Art).

Vegetales ecológicos fermentados (Komvida Kombucha y Ferment Art). / El Periódico

FRMNT, el Festival de Fermentación de Barcelona

FRMNT, el Festival de Fermentación de Barcelona, celebrará en la Nau Bostik de La Sagrera, los días 15 y 16 de marzo, una edición muy especial: la primera que se celebra abierta y gratuita para todos los públicos (excepto las actividades), con un gran abanico de propuestas, expertos e invitados de honor, así como un mercadillo, catas, maridajes, ponencias, talleres... El encuentro, impulsado por Henk Cortier, de Lambicus, y Xavier Ramon, de Ferment Project, llega después de cuatro ediciones celebradas en 'petit comité' solo con actividades en el Lambicus Bar. FRMNT pretende transmitir la pasión por los fermentados, divulgar conocimiento y dar a conocer sus beneficios de técnica milenaria de conservación de los alimentos, crear comunidad, sinergias y 'networking'; y potenciar este sector. Se podrá probar cerveza con y sin alcohol, 'kombucha', 'miso', 'kimchi', kéfir de agua, lactofermentados, sidra, vinos naturales, vegetales fermantados, 'cheesecakes', helados, vinagres y vinos de firmas como Jon CakeDelacrem, LOV Ferments, Kewater Drinks, Hope Nature Vinegar, Brebel Beer, Lambicus, Garage Bar, Sidra L’Applana, Hope Nature Vinagres, Beber Sin y Ferment9.