Título dulce
¿Por qué el brazo de gitano ha sido elegido Postre Emblemático de Catalunya en 2025? Esta es su historia
Este reconocimiento forma parte de las acciones que recuerdan que Catalunya es Región Mundial de la Gastronomía 2025
¿Cómo se hace el pastel de la Mercè? Aquí te enseñamos todos sus secretos
Estas son las 50 mejores pastelerías de Catalunya de 2025

El brazo gitano de crema quemada, versión para 2025 a propuesta de los gremios de pastelería de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona. / El Periódico


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El brazo de gitano, en todas sus variantes, ha sido elegido Postre Emblemático de Catalunya para conmemorar que la comunidad catalana es Región Mundial de la Gastronomía 2025. El Gremio de Pastelería de Barcelona, el Gremio de Pasteleros de Girona, el Gremio de Pastelería de Lleida y el Gremio de Artesanos Pasteleros de las Comarcas de Tarragona han seleccionado el popular pastel tradicional por ser "un producto representativo de la pastelería de obrador, fruto de un oficio artesano, elaborado con ingredientes naturales y de proximidad, y con una técnica originalmente catalana".
Además, la tradición de comprar estos postres los domingos o con motivo de cualquier celebración cotidiana está muy arraigada en la cultura popular del país, han valorado los diferentes gremios.
Los presidentes de los cuatro gremios han presentado este jueves la iniciativa en la Escuela de Pastelería del Gremio y Museo del Chocolate de Barcelona. En nombre de los cuatro gremios catalanes, Miquel A. Zaguirre, presidente del Gremio de Pastelería de Barcelona, ha reivindicado la pastelería como parte esencial de la gastronomía catalana y del tejido comercial: "La cultura pastelera, con una amplia variedad de productos y elaboraciones, está fuertemente ligada a nuestra identidad y tradición, tanto a través de los hábitos gastronómicos como de la red del comercio de proximidad".
Zaguirre ha recordado que "el brazo de gitano artesano es un clásico en los hogares catalanes desde hace varias generaciones y simboliza a la perfección nuestro gran patrimonio pastelero".
Versión 2025 de crema quemada
Durante la presentación, Lluïsa Estrada, profesora de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB), ha explicado la elaboración de la versión 2025 del brazo de gitano de crema quemada propuesta por el Gremio de Pastelería de Barcelona: con harina, leche, huevos y azúcar.
Las primeras referencias al brazo de gitano se encuentran en recetarios y artículos de prensa de la década de 1920, pero el origen de este pastel y su nomenclatura es probablemente anterior.
Los gitanos caldereros del siglo XIX
Según una de las teorías más populares, en el siglo XIX los caldereros gitanos que se dedicaban a reparar o vender utensilios en las pastelerías de Barcelona, recibían como obsequio recortes sobrantes de planchas de bizcocho que se enrollaban con crema o nata, y que se llevaban bajo el brazo.

Representantes de los gremios de pastelería de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, y de la asociación Veus Gitanes, celebrando que el brazo de gitano es el Postre Emblemático de Catalunya 2025. / El Periódico
La historiadora Marta Manzanares, investigadora Ramón y Cajal en la Universidad Autónoma de Madrid especializada en historia cultural de la alimentación, las mujeres y los gremios, ha comentado que a pesar de que esta explicación no tiene suficiente rigor histórico, se sabe que hace dos siglos "para la elaboración de peladillas y confituras era esencial trabajar con peroles y cazuelas de cocer, hecho que explicaría el vínculo o la necesidad que tenían los pasteleros de contar con los caldereros para reparar y bruñir sus utensilios".
Protagonismo a las diferentes versiones este año
Además, añade, era una práctica secular recompensar los servicios de trabajadores externos no solo con dinero, sino también con dulces, especialmente en fechas festivas.
A lo largo de 2025, las pastelerías catalanas agremiadas que lo deseen darán un protagonismo destacado a las diferentes versiones de esta especialidad en sus establecimientos (rellenos de crema, nata o trufa). La iniciativa cuenta con el visto bueno de la asociación Veus Gitanes, que considera positivo reivindicar el vínculo de la nomenclatura y el origen de los Postres Emblemáticos de Catalunya 2025 con el pueblo gitano.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya