Mejores locales
Estos son los cuatro restaurantes de Terrassa que aparecen en la Guía Michelin
La oferta gastronómica se ha convertido en uno de los principales atractivos de la ciudad
Los mejores restaurantes de Terrassa que vale la pena probar
Restaurante L’Indret: alta cocina pequeña en un callejón (y qué gran tortilla)

La entrada del Colmado 1917 en Terrassa. / Jordi Otix
El amplio abanico de restaurantes que posee Terrassa ha convertido a la cocapital del Vallès Occidental en una de las ciudades con mejores opciones gastronómicas de Catalunya. Cuatro locales de esta ciudad han formado parte en los últimos años de la Guía Michelín, convirtiéndose en uno de los atractivos de esta población.
Vapor Gastronòmic
Vapor Gastronòmic se ha asentado en la Guía Michelín, donde ha aparecido durante ocho años consecutivos. Con la distinción de Bib Gourmand, que recoge los mejores restaurantes y al mejor precio, este establecimiento de Terrassa se ha consagrado con este prestigioso premio desde 2017. Los productos de proximidad son la base de este local de cocina mediterránea, que siempre ha buscado "la excelencia". El nombre de este establecimiento está relacionado con la importante industria de la ciudad en el siglo XIX, y su local también está ambientado con esta idea. "Nuestra identidad está relacionada con la brasa, el aroma del carbón. Es el nexo de unión con nuestra ciudad de tradición textil es algo que nos llena de orgullo", reconocen en su web.
"Con la cocina a la vista, y una carta tradicional actualizada en la que los platos a la brasa son los auténticos protagonistas, siempre procurando potenciar los productos "Km. 0" o de proximidad", explicó la Guía Michelín al volver a incluir en su guía este nombre.
En este 2024 han protagonizado una nueva etapa con el fichaje de dos nuevos socios, Marco Dinarès y Belén Lapeña, que quieren expandir el negocio y ya han abierto un nuevo local en Tenerife.
El Cel de les Oques
El céntrico restaurante El Cel de les Oques es uno de los locales más icónicos de Terrassa, y ha estado presente en la mención Bib Gorumand de la Guía Michelín desde 2014. "La pareja propietaria, con Imma en la sala y Sergio tras los fogones, apuesta por una cocina tradicional actualizada que, en lo posible, trabaja con productos ecológicos y de proximidad, procurando además rescatar las recetas olvidadas en las masías cercanas para ponerlas al día", definen desde este reconocido premio.
"Un ambiente distinguido y moderno donde disfrutar de un trato cuidadoso y una cocina actual", definen en su página web. "Ofrecemos una cocina donde la materia prima es eje central y dónde, tratándola con todo el respeto, encontramos formas originales y divertidas donde encontrar el sentido del disfrutar comiendo", añaden. En su carta ofrecen dos menús degustación distintos, 'Festival estival' y 'especial Vallès'.
Bodeguilla
Este emblemático restaurante de Terrassa, ha aparecido por segundo año consecutivo en la Guía Michelín, posicionándose como uno de los mejores establecimientos de la ciudad. "Sorprende por sus cuidadas instalaciones, con un claro protagonismo de la madera. Cocina de mercado de corte tradicional, rica en texturas y de sabores bastante marcados", han escrito desde el premio.
"La cocina del Restaurante La Bodeguilla es una cocina innovadora, tradicional y también de mercado donde escogemos el producto más fresco y de proximidad que nos permita diseñar creaciones gastronómicas y ofrecer el mejor a nuestros clientes", afirman en su página web.
Colmado 1917
Ubicado en el barrio de Ca n’Aurell, Colmado 1917 ofrece una exquisita comida tradicional que le llevó a formar parte de la Guia Michelín en 2023 y 2024. "Minúsculo y sencillo local que emana la esencia de los colmados decimonónicos. Defienden la integridad del producto, por eso practican una cocina de mínima intervención", recoge este premio. Y es que, una de las particularidades de este restaurante es que rechazan mecanismos industriales y apuestan por "los productos elaborados manualmente" y proponen "una gastronomía doméstica que realizamos con utensilios simples para transportar al comensal a la raíz de nuestra historia".
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya