Receta saludable
La mejor manera de preparar una lasaña de calabacín es esta
Se trata de una opción perfecta para los más pequeños de la casa (y los que no lo son tanto) para comer verdura

Una deliciosa lasaña de calabacín. /
Si hay algo que nos gusta mucho de la variedad de la pasta es preparar una lasaña o unos canelones con mucho queso por encima y bañados en bechamel. Pero para los que no comen este tipo de platos o simplemente les apetece cuidarse más tiene otras opciones para elaborar una rica lasaña de calabacín o de alguna verdura que escoja.
Se trata de una opción perfecta para que los peques (y los que no lo son tanto) para que coman algo de verdura sin darse cuenta. La función del calabacín es la misma que la de la pasta: ir intercalando capas entre el relleno por lo que al final obtenemos una lasaña original solo que más saludable.
Ingredientes
Noticias relacionadasPara preparar nuestra lasaña sabrosa y 'healthy' necesitamos:
2 calabacines grandes
1 cebolla
1 zanahoria
150 g de champiñones
1 ramita de apio
2 ajos
350 g de salsa de tomate casero
300 g carne picada de ternera
150 g de parmesano
Mantequilla al gusto
Sal
Pimienta negra molida
Cebollino fresco al gusto
Elaboración
Cortar el apio, la cebolla, la zanahoria, los champiñones y picamos los ajos.
En una cazuela echamos un chorrito de aceite, añadimos las verduras cortadas, salpimentamos y sofreímos hasta que esté todo cocinado.
Si queremos las verduras más al dente no lo tenemos que dejar mucho tiempo en la cazuela y, por el contrario, si las queremos más pochadas debemos dejarlas que se cocinen a fuego lento y removimiento de vez en cuando.
Incorporar la carne, salpimentada previamente y cocinar hasta que resulte dorada durante unos 3-4 minutos aproximadamente.
Para terminar el sofrito de la lasaña, apagar el fuego, añadir la mitad de la salsa de tomate casera y remover hasta que esté integrado todo completamente.
Reservamos la preparación hasta que vayamos a rellenar la lasaña.
Lavar el calabacín y cortar en láminas. Tienen que tener un cierto grosor para que soporten el peso del sofrito y no se cocinen rápido en el horno para que no se encojan. Se puede usar una mandolina para un corte más preciso. Se puede utilizar un recipiente de horno grande o cazuelitas individuales, si lo hacemos en esta última es más vistoso si tenemos algún invitado para comer.
Precalentar el horno a 220 ºC con calor arriba y abajo.
Colocar las láminas de calabacín para que quede cubierta la base puede que tengamos que recortar o solapar el calabacín, esto dependerá del tamaño de las láminas y del molde.
Salpimentar y cubrir con el sofrito de carne picada.
Cubrir el sofrito con una capa de calabacín y repetir este paso hasta quedarnos sin ingredientes. La última capa tiene que ser de calabacín.
Cubrir con la salsa de tomate frito casero.
Espolvorear con el queso toda la superficie, y de manera opcional, incorporar un trozo de mantequilla al gusto para que el queso quede más dorado.
Hornear a 220 ºC durante 35 minutos.
- Temor a los botellones La apertura inesperada de un bar cerca de los búnkers del Carmel subleva a los vecinos
- Opinión El Espanyol es la oveja negra de Catalunya
- Enfermedad infecciosa Una paciente del Hospital de Bellvitge, primer caso de fiebre del Nilo en Barcelona
- Análisis La noticia del debate: Feijóo mantendrá el bloqueo judicial, por Ernesto Ekaizer
- Vito Quiles El corte de Patxi López a un periodista por un tuit “racista” contra Lamine Yamal
- Debate de investidura Resultado de la votación de la investidura de Feijóo, en directo: última hora y reacciones a la derrota del popular
- Limón & vinagre Lili Melgar, niñera sin finiquito y musa de Shakira
- Cotización suspendida Evergrande: 5 claves para entender la crisis del gigante inmobiliario chino
- La lucha contra la contaminación Coches de combustión: ¿Cómo me afecta la nueva normativa si tengo o quiero comprar uno y a partir de cuándo?
- Bolsa El Ibex 35 sube un 0,16% en la apertura y se mantiene por encima de los 9.300 puntos