A orillas de un lago

El espectacular pueblo de cuento a solo 40 minutos de Castelldefels

Esta localidad del Alt Penedès tiene un marcado carácter medieval y ofrece un sinfín de rutas

"Increíble": la pastelería de Castelldefels con mejores reseñas en Google

El castillo de Castellet i la Gornal, con el pantano de Foix al fondo

El castillo de Castellet i la Gornal, con el pantano de Foix al fondo / Delegaciones

Neus Castellet

Castelldefels
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Castelldefels lleva siendo varias décadas el lugar que muchos catalanes escogen para refugiarse del calor veraniego, pero, a su vez, muchos castelldefelenses aborrecen el gentío de la temporada estival. La suerte es que esta ciudad del Baix Llobregat tiene a tiro de piedra varios pueblos con encanto que pueden funcionar como auténticas válvulas de escape para los habitantes de esta ciudad del área metropolitana.

Uno de ellos es Castellet i la Gornal (Alt Penedés), un pueblo de poco más de 2.000 habitantes que conserva un marcado carácter medieval y que queda a poco más de media hora en coche desde Castelldefels. Pese a estar muy cerca de grandes núcleos de población como Vilafranca del Penedès o Vilanova i la Geltrú, Castellet i la Gornal es un verdadero oasis de tranquilidad en el extremo sur del macizo del Garraf.

El municipio enamora incluso antes de llegar. La pequeña carretera comarcal que llega hasta el núcleo de Castellet desde Vilanova flanquea sinuosamente el pantano de Foix hasta que, llegado un punto, el castillo que da nombre al pueblo aparece en lo alto de una pequeña colina. El complejo arquitectónico, que domina las vistas sobre el río Foix, se remonta al siglo X, cuando fue erigido como una importante estructura defensiva y pasó a ser un palacio feudal. Con el paso del tiempo, ha sufrido varias reformas -- su estructura actual data, principalmente, de los siglos XII y XII -- y hoy en día funciona como sede de la Fundación Abertis. El castillo abre al público los sábados y domingos del segundo fin de semana de cada mes, aunque las visitas se tienen que concertar previamente.

Rutas teatralizadas

El pueblo de Castellet, que rodea el castillo, también ofrece un corto pero precioso paseo con vistas tanto al pantano de Foix como al resto del Penedès. Además, este pequeño núcleo medieval hace un viaje atrás en el tiempo durante unos pocos días al año a través de las visitas teatralizadas 'Castellet Encantat'. Durante estas visitas, la Carmeta, una vecina del pueblo, enseña a los visitantes todo Castellet explicando escenas de la vida cotidiana del lugar durante los años 60. Para asistir a una de estas visitas hay que inscribirse a través de la web municipal de turismo.

CASTELLET I LA GORNAL 17/12/2013 CASTILLO CASTELL DE CASTELLET PROYECTO DE LA UNESCO Y DE ABERTIS SEDE DEL ARCHIVO DOCUMENTAL DE LAS BIOSFERAS MEDITERRANEAS PARA EL SUPLEMENTO DE COMARCAS ALT PENEDES NO QUISIERON FOTO INTERIOR FOTO JOSEP GARCIA

El núcleo de Castellet, visto desde el pantano de Foix / El Periódico

Pero la oferta del municipio no se limita al núcleo del castillo. En Clariana, otro de los pueblos de Castellet i la Gornal, se encuentra la iglesia de la Mare de Déu de Montserrat, protegida como bien cultural de interés local y que cuenta con un aspecto muy singular. Su cúpula orientalista y su campanario de planta hexagonal la hacen diferente de cualquier templo de la zona. Además, repartidas por todo el término de Castellet i la Gornal encontramos varias ermitas emblemáticas, como la de Santa Maria de Montanyans o la de Lourdes, que reúne cada año el Aplec de Tardor de una entidad de Vilanova.

EL DIA POR DELANTE RUTAS A PIE PANTA DE FOIX LA RUTA 6 EN LA IMAGEN PANTA DE FOIX. PANTANOS EMBALSES , PANTANO DE FOIX _ PUBLICADA VERANO 21/08/2009 P 20 _ GENERAL, PLANO

El pantano de Foix, visto desde el castillo de Castellet / ALFRED MONTSERRAT

Senderos naturales

Castellet i la Gornal también es un destino ideal para los aficionados al excursionismo, o simplemente para aquellas familias que busquen un buen sitio donde hacer alguna ruta. El ayuntamiento del municipio recomienda rutas como la de los 'cellers', que pasa por las distintas bodegas que hay en la parte norte del municipio, cerca del pueblo de La Gornal. También parten desde el municipio rutas guiadas hacia distintas zonas del parque del Foix. Existen para todos los gustos, desde las que muestran qué pájaros y murciélagos hacen vida en el municipio hasta un paseo entre viñas, bosque y flores. También se necesita coger cita previa para participar en estos paseos.