Empresas

Los empresarios de Castelldefels se proponen "atraer talento" con una nueva asociación secundada por el alcalde Reyes

'Castelldefels Empresarial', formada por compañías del polígono industrial de la ciudad, ha recibido elogios del ayuntamiento, del AMB y de la Unió de Polígons Industrials de Catalunya durante su presentación este viernes

Castelldefels implantará su ZBE a finales de este 2025 pero asegura que no sancionará hasta 2030

Castelldefels instala 10 nuevas papeleras inteligentes en el municipio

Manu Reyes, durante la presentación de 'Castelldefels Empresarial'

Manu Reyes, durante la presentación de 'Castelldefels Empresarial' / Ramon Josa/Ajuntament de Castelldefels

Pau Lizana Manuel

Pau Lizana Manuel

Castelldefels
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las empresas del polígono industrial de Castelldefels (Baix Llobregat) se han unido en una asociación para fomentar espacios de relación entre ellas, retener el talento de la zona y mejorar la relación con la administración. Se trata de 'Castelldefels Empresarial', que se ha presentado al público este viernes en el edificio Lógic, un espacio para compañías emergentes de esta ciudad del Baix Llobregat.

"El objetivo principal es que todas las empresas de Castelldefels tengan la oportunidad de unirse a nosotros", ha asegurado Luis Adot, presidente de la recién inaugurada entidad y gerente de la empresa de material de laboratorio Matachana. Isabelle Aïtcin, que forma parte de la junta directiva de la asociación, ha defendido también que las empresas del polígono tienen capacidad para "atraer gente de fuera". "Ya no hace falta tener una oficina en Barcelona para tener una empresa internacional, y en Castelldefels tenemos una comunidad extranjera muy grande", ha esgrimido.

Adot ha tenido buenas palabras con la gestión económica del ayuntamiento de la ciudad, pero ha señalado uno de los principales obstáculos para retener el talento en la ciudad. "Es un lugar increíble, pero tiene un hándicap: vivir en Castelldefels es muy caro", ha asegurado.

Buena sintonía

Pese al apunte del precio de la vivienda, la sintonía entre 'Castelldefels Empresarial' y las autoridades municipales ha sido evidente en todo el acto. "¿Supongo que tienes claro que estaremos cada semana en tu oficina?", ha bromeado Eric Talabardon, otro de los impulsores de la entidad, con el alcalde la ciudad, Manu Reyes (PP), que ha acudido a la presentación.

Reyes ha calificado el nacimiento de esta patronal como "muy importante" y ha agradecido a las empresas facilitar la tarea del consistorio con este nuevo "interlocutor único". El alcalde ha reivindicado que Castelldefels es una ciudad "de servicios y de turismo", pero que también lo es de "empresas y de polígono industrial". "Desde el ayuntamiento estaremos a vuestro lado" ha prometido el también presidente del PP de Barcelona, que ha sacado pecho de haber bajado los impuestos a las empresas porque, a su parecer, merecen "una fiscalidad justa".

Un paro "contenido"

Reyes también ha querido destacar el "buen momento económico de la ciudad" y ha atribuido la baja tasa de paro del municipio (un 7,3%) a las más de 5.500 empresas de Castelldefels. "Es muy bonito señalar indicadores, pero todos son gracias a vosotros", ha apuntado el alcalde.

También ha acudido al acto Ester Pujol, directora del área de Desarrollo Económico y Social del AMB, que ha coincidido con Reyes en señalar el buen estado de forma de la economía castelldefelense. "Tenemos unos datos de paro a escala de comarca muy contenidos, así que es el momento de invertir en la gestión del talento", ha asegurado Pujol. La también exalcaldesa socialista de Tiana ha apuntado a la descarbonización y a la adaptación de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como los principales retos a superar por las empresas.

También ha celebrado el nacimiento de la asociación el presidente de la Unió de Polígons Industrials de Catalunya, Carles Guilera que ha loado que la entidad nazca "de cero con una mesa redonda donde todas las voces tienen peso". "Es el mejor ejemplo de asociación", ha asegurado Guilera, que también preside la Cambra de Comerç de Barcelona en el Baix Llobregat.