Seguridad ciudadana
Más de 600 personas se presentan a la convocatoria de ocho plazas para ser agente de policía de Castelldefels
Se trata del tercer proceso de selección de Policía Local por volumen de personas aspirantes

Comisaría de la Policía Local de Castelldefels. / Ayuntamiento de Castelldefels


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un total de 601 personas se han presentado en la convocatoria de ocho plazas de agentes de la Policía Local de Castelldefels (Baix Llobregat), que finalizó el proceso de presentación de solicitudes el pasado 6 de marzo. El proceso, abierto a toda la ciudadanía que cumpla con los requisitos, busca reforzar la plantilla del cuerpo de la Policía Local. Así, el 40% de las plazas están reservadas a mujeres.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Castelldefels explica que se trata del tercer proceso de selección de Policía Local por volumen de personas aspirantes, sólo por debajo de las 848 personas (para siete plazas) que se presentaron en el año 2020, en plena pandemia, y las 724 (para 16 plazas) que se presentaron en la convocatoria de marzo del pasado año.
El proceso de selección constará de tres fases distintas: fase de oposición; fase de capacitación (curso selectivo) y fase de prácticas en el término municipal de Castelldefels.
De las 601 personas inscritas, 149 son mujeres y 452 son varones. Por franjas de edad, 233 personas inscritas son menores de 30 años; 239tienen entre 30 y 40 años; 120 personas tienen entre 40 y 50 años; y solo ocho personas tienen más de 50 años. En esta misma línea, la persona más joven que se ha presentado a la convocatoria tiene 19 años y la mayor tiene 56.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Dos céntricas tiendas de decoración y regalos de Barcelona cierran con liquidaciones
- Barcelona y Generalitat acuerdan financiar con 70 millones diez nuevos CAP en la ciudad
- Albiol se atrinchera en una calle de Badalona para abortar la ocupación de un piso
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros