Educación

La Generalitat plantea nuevas líneas en centros públicos de Castelldefels para repartir alumnos tras el ‘cerrojazo’ de un histórico colegio

Los 314 alumnos del Colegio Sant Ferran se dividirían entre la Escuela Margalló, en primaria, y el Instituto Josep Lluís Sert, en secundaria

CIERRE | Cierre de un histórico colegio en Castelldefels: 55 años educando a miles de alumnos

La Generalitat exige un “acompañamiento” a las familias por el cierre del Colegio Sant Ferran de Castelldefels

El Pleno de Castelldefels rechaza de forma unánime el cierre del colegio Sant Ferran de la ciudad

El Colegio Sant Ferran de Castelldefels.

El Colegio Sant Ferran de Castelldefels.

Pau Lizana / Àlex Rebollo

Castelldefels
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Generalitat opta por repartir los 314 alumnos del Sant Ferran de Castelldefels (Baix Llobregat), el colegio concertado que cerrará sus puertas a final de curso, en nuevas líneas en dos centros públicos de la localidad. Así lo han planteado, según relatan fuentes municipales, los representantes del Departament d'Educació que participan en la Mesa de Planificación Local junto al ayuntamiento de la localidad y representantes de todos los ámbitos del centro para atajar las consecuencias del cierre. 

En concreto, la propuesta del gobierno catalán prevé que los alumnos de infantil y primaria se trasladen a la Escuela Margalló y que los de segundo, tercero y cuarto de ESO prosigan su educación en el Instituto Josep Lluís Sert de la localidad. Los alumnos que el próximo curso accedan al primer curso de secundaria podrían seguir el procedimiento de matrícula habitual y, pues, expresar sus centros de preferencia.

Ramon Amador (SOM), concejal de educación de Castelldefels, aclara que, por el momento, se trata únicamente de una propuesta que buscaba poner sobre la mesa una opción por si las familias del Sant Ferran optaban por ir "en bloque" a otros centros. Es decir, si todas las familias decidían trasladar a todos los alumnos de manera conjunta a otro centro. “Si las familias quieren ir en bloque, se les abriría una línea en el Margalló. Si no, la preinscripción es para todo el mundo por igual, y pueden escoger el colegio donde quieren llevar a sus hijos. [...] Lo mismo pasa con la ESO”, asegura el edil. 

Amador también apunta que hay un consenso general en la Mesa de Planificación acerca de las ratios en las aulas, que deberían permanecer intactas. “Si algún colegio público tiene que asumir vacantes, que abran otras clases”, sentencia.

Desde Educació, se limitan a asegurar que, de momento, están negociando con el Ayuntamiento de Castelldefels y que, en todo caso, “hay plazas suficientes para cubrir la demanda” que va a generar el cierre del Sant Ferran. El Departament, por otra parte, hace varias semanas que inició su programa de acompañamiento a la comunidad educativa del Sant Ferran prestando apoyo psicológico a través de su programa 'Benestar per estar bé' (BxB) y con el despliegue de dos inspectores que asesoran a familias y docentes. Además, desde Educació aseguran que hay tres charlas informativas programadas con las familias.

El cierre del colegio, abierto en 1970 y que dispone de una sola línea por curso desde I3 hasta cuarto de la ESO, responde a una decisión unilateral de los propietarios, que alegaron una falta de inscritos en el primer curso de infantil pese a que al resto de cursos estaban completos. Fuentes cercanas a la operación, sin embargo, han confirmado a este diario que los dueños del colegio, y de su terreno urbanizable de cerca de 2.500 metros cuadrados, ya han mantenido acercamientos en pro de la venta de la propiedad, tal como avanzó el digital Metrópoli.