Semana Europea de la Movilidad
Más de 1.000 personas participan em la 'Pedalada' y la Fiesta de la Bicicleta de Castelldefels
Un chiringuito de Castelldefels regala cervezas a los más ecologistas
Castelldefels suspende su ‘Mostra de Cuina’ para actualizarla “antes de que quede desfasada”

Imagen de archivo de la 'Pedalada' de Castelldefels. / Ayuntamiento de Castelldefels


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Castelldefels (Baix Llobregat) celebró el pasado domingo 24 de septiembre una nueva edición de la 'Pedalada' y la Fiesta de la Bicicleta, actividades organizadas por el Ayuntamiento de Castelldefels y enmarcadas en la Semana Europea de la Movilidad.
Más de 1.000 personas (1.040 en concreto) participaron en esta jornada dedicada a la movilidad sostenible en bicicleta y que empezó en la plaza de la Iglesia.
La 'Pedalada', con un recorrido de 7,3 kilómetros, pasó por puntos de la ciudad como el paseo Marítim, la plaza de las Palmeras hasta llegar al parque de la Muntanyeta. Como todos los años, se trataba de una actividad familiar para todos los públicos sin carácter competitivo.
En el parque de la Muntanyeta se celebró la Fiesta de la Bicicleta, donde había actividades infantiles, animación, un minicircuito para bicicletas, sorteos de regalos y una butifarrada popular gratuita incluida para las personas participantes.
Lee todas las noticias de Castelldefels en EL PERIÓDICO Castelldefels
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción