Sector en expansión
Barcelona acoge la primera feria de empleo especializada en economía azul
El sector fue el de mayor crecimiento porcentual en Barcelona en 2024, y los expertos prevén que la tendencia se mantenga a medio y largo plazo
El Port de Barcelona afronta la mayor inversión pública en infraestructura en años

Jóvenes profesionales de la 'startup' de economía azul Ocean Ecostructures, la primera empresa que se ha instalado en el BlueTechPort. / Zowy Voeten


Glòria Ayuso
Glòria AyusoPeriodista
Unos 350 estudiantes y jóvenes profesionales de diversas disciplinas se han reunido este viernes con empresas del sector de la economía azul en la primera Feria de Empleo Blue Careers Day celebrada en el World Trade Center de Barcelona.
El certamen "visibiliza el auge que está experimentando la economía azul, tanto en Barcelona y Catalunya como a nivel global", ha explicado Miquel Canals, director de la Càtedra UB d'Economia Blava Sostenible, organizadora del encuentro junto con la consultora Tecnoambiente. Concretamente, el sector "ha sido el de mayor crecimiento en la ciudad en el último año a nivel porcentual", ha destacado.
Crecimiento sostenido
En Barcelona, el sector representaba el 4,3% del PIB y un 1,4% de la ocupación en 2023. No obstante, el Ayuntamiento presentará próximamente nuevas cifras que mostrarán esta evolución positiva, que se espera que continúe "a medio y largo plazo", indica Canals. Se espera que contribuyan a esa dinamización tanto las cuantiosas inversiones que está llevando a cabo el Port de Barcelona en su descarbonización y su ampliación hacia el sur, como por la construcción, entre 2025 y 2028, de tres nuevos equipamientos destinados al desarrollo de la economía a azul en la ciudad -dedicados a la formación y divulgación, investigación y generación de nuevas empresas-, como son el BlueTechPort, el Parc de Tecnología Marítima y el centro Barcelona Mar de Ciència.
Se trata de un sector que "genera ocupación de calidad", ha destacado Canals. El objetivo de la jornada, que busca consolidarse anualmente, es facilitar el contacto entre las empresas y el talento emergente, que actualmente "no está enfocado a este sector" debido a que aún es desconocido. Los participantes han sido estudiantes de último curso de grado, máster y doctorado, así como jóvenes profesionales de formaciones tan diversas como Ciencias Ambientales, Geología, Biología, Física, Ingeniería, Telecomunicaciones, Informática y Matemáticas, Ciencias del Mar, Ingeniería en Sistemas y Tecnología Naval.
Robótica y conservación
Asimismo han participado empresas y organismos de sectores tan diversos como la energía, la robótica, la consultoría ambiental, la conservación marina, la construcción naval y la tecnología avanzada. Algunas de las presentes han sido Afrix, Agbar, Balearia, Barcelona Activa, BlueNetCat, BlueTechPort, Eolos, Fundació CRAM, Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC), Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC), Iqua Robotics, Ocean Ecostructures, Port de Barcelona, Sener, SYM-Naval, Triton Submarines, Underwater Gardens, Worsley Acceleration Services, Youwind Renewables, Inkfish y GPAInnova.
Portal de empleo azul
El evento también ha contado con una plataforma en línea que permite mantener el contacto entre empresas y aspirantes durante todo el año, facilitando la publicación de ofertas de trabajo y la conexión entre ambas partes.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Álvaro Bilbao, psicólogo: “Preocuparse mucho por las cosas puede ser un síntoma de salud mental frágil”
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Salvador Macip, científico: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El Mundo Today | Cada vez más catalanes caminan de madrugada por callejones oscuros para poder salir en 'Crims
- Cambio en el calendario laboral 2025 de Catalunya: este festivo se mueve de fecha
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”