Valoración ex post

Un estudio de la UB determinará el impacto económico de la Copa América de vela a final de año

El análisis de la Fundació Bosch i Gimpera se elabora por encargo de la Fundació Barcelona Capital Nàutica a partir de los datos reales de la competición

Las razones por las que Barcelona no quiere repetir la Copa América de vela

Centenares de personas siguen las regatas desde el Race village del Moll de la Fusta, durante la celebración del Match final entre los kiwis y británicos.

Centenares de personas siguen las regatas desde el Race village del Moll de la Fusta, durante la celebración del Match final entre los kiwis y británicos. / Ivo Rovira / America's Cup Event

Cristina Buesa

Cristina Buesa

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El impacto económico de la Copa América de vela en Barcelona se conocerá a final de este año. Por esas fechas se hará público el informe de la Universitat de Barcelona (UB), encargado por la Fundación Barcelona Capital Nàutica este verano, en el que se cuantificará la repercusión de la celebración de la competición deportiva y tecnológica durante dos meses.

Después de que en las últimas horas se haya despejado la incógnita sobre la continuidad del evento en la capital catalana, el teniente de alcalde de Economia, Hisenda, Promoció Econòmica i Turisme, Jordi Valls, ha recordado que se está trabajando en un estudio ex post para conocer la repercusión de la cita. Tal como ha explicado él mismo a este diario, el organizador de la Copa América, America's Cup Event (ACE), también entregará una memoria con todos los datos disponibles, tal como pauta el acuerdo entre ambos. "La rendición de cuentas está garantizada", ha subrayado Valls.

Visitantes ya disfrutan de las actividades del Race Village de la Copa del América

2,56 millones de personas

En el comunicado hecho público el martes por el vencedor de la Jarra de las Cien Guineas, Emirates Team New Zealand, sí se desvela el volumen de asistentes al acontecimiento: 2,56 millones de personas que "fueron de la comunidad local, visitantes nacionales e internacionales que llegaron a Barcelona desde España y desde todo el mundo".

Decenas de personas siguen las regatas de las semifinales de la Louis Vuitton Cup, este domingo desde el Dic de Recer del Port Olímpic de Barcelona.

Decenas de personas siguen las regatas de las semifinales de la Louis Vuitton Cup, este domingo desde el Dic de Recer del Port Olímpic de Barcelona. / Ian Roman / America's Cup Event

El equipo kiwi especifica que este número se ha logrado con la contabilización diaria de los visitantes al Race Village, las dos 'fan zones', las bases de los seis equipos y sus 'hospitalities', "así como 243 superyates, invitados en el agua y experiencias de visualización de las regatas en el mar", concretan. 

Datos de muchas fuentes

Pero el informe de la UB encargado por la Fundació Barcelona Capital Nàutica -que aglutina Govern, Ayuntamiento de Barcelona y Estado, además del Port de Barcelona, Diputació de Barcelona, Cambra de Comerç, Turisme de Barcelona y Barcelona Global- no solo se referirá a los datos de asistencia. El director general de la fundación, Ignasi Armengol, ha explicado a EL PERIÓDICO que los investigadores universitarios compilarán información tanto de ACE como de las administraciones, el puerto, los patrocinadores y un largo etcétera.

Centenares de barcos siguen las regatas del segundo día de la final de la Copa América de vela, este domingo.

Centenares de barcos siguen las regatas del segundo día de la final de la Copa América de vela, este domingo. / Ricardo Pinto / America's Cup Event

Armengol ha aclarado también que no se trata de un estudio que confronte las primeras estimaciones con las que se trabajó. Entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, la Universitat Pompeu Fabra había hecho un estudio ex ante a partir de la información que tenía entonces: cifraba el impacto económico en 1.200 millones de euros y aseguraba que se generarían 6,35 euros por cada euro invertido a la economía catalana.

134.310 euros por el estudio

Presentado en mayo de ese año, 15 meses antes del estreno de la Copa América en Barcelona, se trataba de una estimación, aunque el nuevo informe de la UB sí se basará en referencias reales de lo que ha pasado este verano. La fundación licitó la elaboración de este segundo estudio económico a principios de mayo de este año y lo formalizó a finales de junio por un importe de 134.310 euros (IVA incluido), tal como consta en la plataforma de contratación pública.

Stephen Nuttall, director de Producción Televisiva y Derechos de Medios de la Copa América de vela, mostrando cómo se mueven a distancia mediante un joystick y desde la sala de control, las cámaras instaladas en las embarcaciones.

Stephen Nuttall, director de Producción Televisiva y Derechos de Medios de la Copa América de vela, mostrando cómo se mueven a distancia mediante un joystick y desde la sala de control, las cámaras instaladas en las embarcaciones. / Zowy Voeten

La repercusión mediática internacional de la celebración de la Copa América también será objeto de análisis, a pesar de que quien antes y mejor sabrá las audiencias televisivas, tanto por canales convencionales como por YouTube, será ACE. En el mismo comunicado en el que el martes descartaban seguir en Barcelona, los neozelandeses aseguraron que, según sus "primeras estimaciones", esta 37ª edición ha supuesto un "aumento del 50% en la audiencia total de transmisiones y medios respecto a Auckland", según su consejero delegado, Grant Dalton.

En 2021 se sumó un total de 942 millones de telespectadores. La cifra definitiva, que estará tanto en el informe de America's Cup Event como en el que ahora elabora la Universitat de Barcelona, surgirá de los datos que compila Nielsen, han explicado fuentes de la organización.

Suscríbete para seguir leyendo