Por 7 victorias a 2

Los neozelandeses arrollan a los británicos y revalidan la Copa América en Barcelona

El defensor del título, Emirates Team New Zealand, gana la séptima regata a Ineos Britannia y se proclama vencedor de la 37 ª edición, encadenando la tercera copa consecutiva

Copa América de vela 2024 en Barcelona: última hora de la Louis Vuitton Cup, resultados y clasificación, en directo

Emirates Team New Zealand y el INEOS Britannia en acción durante la octava regata de la Copa de la América

Emirates Team New Zealand y el INEOS Britannia en acción durante la octava regata de la Copa de la América / REUTERS/Albert Gea

Cristina Buesa

Cristina Buesa

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los británicos lo intentaron el miércoles. Lo probaron, pero solo lograron arañar dos victorias a los neozelandeses. Y ese par de triunfos en la final de la Copa América de vela de Barcelona son los únicos que maquillan la aplastante superioridad del defensor del título, Emirates Team New Zealand, que este sábado se ha proclamado vencedor por 7 regatas a 2.

Los kiwis se llevan de esta forma la tercera victoria consecutiva de esta mítica competición deportiva y tecnológica con 173 años de historia, que arrancó en la capital catalana a finales de agosto. La supremacía neozelandesa ha sido una constante en todas estas semanas y este sábado solo faltaba el broche final. No ha hecho falta ni tan solo disputar las dos carreras: a la primera, el vigente campeón ha superado a la tripulación de sir Ben Ainslie y se ha convertido en el ganador de la 37 ª edición barcelonesa.

El 'Taihoro' del Emirates Team New Zealand compite en la primera jornada de la final de la Copa América de vela, contra los británicos.

El 'Taihoro' del Emirates Team New Zealand compite en la primera jornada de la final de la Copa América de vela, contra los británicos. / Ricardo Pinto / America's Cup Event

Poco viento

El viento ha intentado posponer la fiesta, y la primera y única manga ha empezado 40 minutos más tarde de lo previsto. Había poca presión, pero la suficiente para que los bólidos del mar volasen. Una vez los defensores del título se han colocado delante en el primer tramo, los británicos ya no han podido hacer casi nada.

La salida ha sido de los británicos, muy seguidos, a un segundo, de los kiwis. El primer tramo ha sido un pequeño baile en el liderazgo, pero Emirates Team New Zealand ha pasado delante en la primera puerta, con 19 segundos de ventaja. La distancia ha ido aumentando a 22 segundos en la segunda y así sucesivamente hasta los 37 segundos con los que ha acabado la manga. Únicamente en la tercera puerta los del Reino Unido han podido acercarse al 'Taihoro' con varias maniobras bien ejecutadas, pero no lo suficiente.

Sin olas

No había prácticamente oleaje, con lo que los AC75 se han desplazado por el litoral barcelonés hasta los 40 nudos en algún momento, unos 80 kilómetros por hora. En el perímetro del campo de regatas, centenares de embarcaciones seguían la batalla de kiwis y británicos y, en tierra, las 'fan zones' y el Race Village estaban abarrotadas de personas, tanto seguidores de los equipos como de la Copa América en general.

El Team New Zealand campeón

El 'Taihoro' de Emirates Team New Zealand. / AP

Gracias a Barcelona

Una vez han cruzado la línea de llegada del sexto tramo, en el 'Taihoro' ha estallado la alegría. "Moltes gràcies, Barcelona", se leía en la banderola que han colgado del mástil del barco neozelandés, después de abrazarse y regarse con la botella de cava preceptiva. A bordo de ese AC75 iba un grupo de deportistas con un palmarés repleto de medallas olímpicas y campeonatos del mundo. Su timonel Peter Burling, de 33 años, ya ostenta el mayor número de victorias en regatas de la Copa América.

En tierra, el patrón kiwi insistía en el "orgullo" que sentía por lo que habían logrado. Poco dado a los adjetivos, Burling sí que ha confesado que había sido "divertido" competir contra Ineos Britannia, que habían disfrutado, algo que también ha confirmado el ingeniero catalán de Emirates Team New Zealand, Roger Frigola, que ha explicado que estos barcos cada vez son más similares.

Dalton se emociona

En el otro lado, un conformado sir Ben Ainslie felicitaba nuevamente a su equipo por haber logrado llegar a la final 60 años después y encajaba que los neozelandeses "están a otro nivel porque hacen mejores maniobras y son más rápidos".

La ceremonia de entrega de la Jarra de las Cien Guineas, en un Race Village en el que no cabía un alma más, fue una explosión de alegría en las filas kiwis. Las autoridades se felicitaron por la acogida y expresaron el "orgullo", en palabras del alcalde Jaume Collboni, de cómo había ido todo. El consejero delegado de America's Cup Event (ACE) y máximo responsable de Emirates Team New Zealand, Grant Dalton, les devolvió los agradecimientos mientras contenía la emoción tras el triunfo histórico de su equipo.