19 y 20 de octubre
300 patines a vela ocuparán la costa de Barcelona en plena Copa América de vela
La exhibición de esta embarcación tradicional catalana pretende concienciar también sobre la problemática de los microplásticos
Copa América de vela 2024 en Barcelona: última hora de la Louis Vuitton Cup, resultados y clasificación, en directo

Presentación de la exhibición de los 300 patines a vela que se celebrará los días 19 y 20 de octubre, coincidiendo con la Copa América. / Unió de Federacions Esportives de Catalunya


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
La Copa América de vela enseñará al mundo que, en Catalunya, existe una embarcación peculiar que se llama patín a vela o patín catalán. Más de 300 ocuparán la costa de Barcelona los próximos 19 y 20 de octubre, coincidiendo (seguramente) con la gran final entre Emirates Team New Zealand e Ineos Britannia.
El consejero delegado de America's Cup Event (ACE), Grant Dalton, todavía relajado de cara a la competición que empieza este sábado para su equipo, el neozelandés, se ha permitido este martes bromear al respecto. "Queríamos enviar pronto a los británicos a casa, pero tendremos que esperar para ver esta exhibición", ha sonreído. Las regatas de la 37ª Louis Vuitton America's Cup arrancan el sábado con dos diarias y vence el primero que llega a siete.

Exhibición de patines de vela en Vilanova i la Geltrú / Ajuntament de Barcelona
Sin timón, orza ni botavara
Si la eliminatoria es por 7 a 0, es decir, que los kiwis arrasan y revalidan el título antes del sábado 19 a los ingleses, la exposición en el agua de los 300 patines a vela tendría menos impacto. No obstante, la climatología cambiante (con poco viento o demasiado) puede contribuir a que, ese fin de semana, haya carreras. Dalton descubrió por casualidad esta pequeña embarcación, que no tiene timón, orza ni botavara.

Presentación de la exhibición de los 300 patines a vela que se celebrará los días 19 y 20 de octubre en Barcelona coincidiendo con la Copa América de vela. / Ajuntament de Barcelona
Su sorpresa por un artilugio tan diferente, sumado al entusiasmo de las personas que practican con uno de ellos y del Club Patí a Vela de Barcelona, hicieron el resto. Este martes, el máximo responsable de ACE y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se han acercado hasta la playa del Somorrostro y, junto a la arena y los patines en construcción, han dado más detalles sobre el evento.
Práctica deportiva
"Ya tenemos 320 apuntados", le ha chivado al alcalde el presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), Gerard Esteva, sentado en la primera fila. Collboni ha revelado que, meses atrás, se subió a un patín catalán y experimentó "las olas en la cara", ha recordado. También ha valorado la labor que desarrollan los clubes náuticos en el litoral de la ciudad y la importancia de que la playa se use para practicar deportes, en el denominado pabellón azul que impulsa el Ayuntamiento.

El alcalde Collboni y el consejero delegado de la Copa América, Grant Dalton (en el centro), acompañados de las diferentes autoridades en la presentación de la exhibición de los 300 patines a vela. / Ajuntament de Barcelona
Collboni ha asegurado que la cita con los patines catalanes frente a la costa barcelonesa es un "acto reivindicativo de la idiosincrasia de esta zona", ya que esta embarcación se creó entre la capital catalana y Badalona. También ha insistido que este tipo de actividades sirven para "reencontrarse con el mar y, igual que se hacen semanas blancas en los colegios, se hagan también semanas azules", ha defendido el alcalde.
Escaparate mundial
Junto a él, orgulloso y asintiendo, estaba el presidente del Club Patí Vela Barcelona, Rafel Figuerola, que ha atribuido a la cita mundial de la vela este escaparate de su práctica: "Esto nos lo ha provocado la Copa América: nos ha traído la posibilidad de enseñarle a mundo la forma cómo navegamos. Nosotros desde el club solo hemos encendido la mecha de los 300, pero quiero agradecer la potencia de los 'patinaires', que se han sumado".
La exhibición será de las 11.00 a las 13.00 horas de los días 19 y 20 de octubre y se enmarca en la IV Setmana Catalana de l’Esport, donde también se hará hincapié en la preservación de los ecosistemas marinos, bajo el lema "Free Plastics Sea", concienciando sobre la problemática de los microplásticos.
- Terelu cruza el puente de las emociones en 'Supervivientes' tras activar el protocolo de abandono
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- El catedrático José Antonio Marina explica por qué perdemos tiempo buscando la felicidad: 'Está bien para un anuncio de Coca-Cola, pero no para un proyecto vital
- La doctora Nuria Roure explica en qué momento irse a dormir: 'Marca la diferencia entre tu descanso y bienestar
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Buenas noticias para pensionistas: el complemento que puedes pedir si has tenido hijos