En Bogatell
700 profesionales trabajan en el gran espectáculo inmersivo sobre el mar que inaugurará la Copa América de vela
El evento, que espera congregar unas 30.000 personas el 10 de octubre a las 21.00 horas, supone un gran despliegue tecnológico y artístico
Copa América de vela 2024 en Barcelona: última hora de la Louis Vuitton Cup, resultados y clasificación, en directo

El espigón que albergará el espectáculo, que se prolongará sobre el mar, visto desde la playa de Bogatell, donde se prevé congregar a cerca de 30.000 espectadores. / Marc Asensio


Glòria Ayuso
Glòria AyusoPeriodista
La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Barcelona marcó un antes y un después en la apertura de las olimpiadas. La ciudad será ahora la primera que incluirá un gran espectáculo, en el que trabajan cerca de 700 profesionales, para dar inicio a la fase final de la Copa América de vela, que podrá seguirse de forma gratuita desde la playa del Bogatell y también por televisión.
Será el 10 de octubre a las 21.00 horas. Que el escenario sea el mar permitirá que unas 30.000 personas puedan presenciar el espectáculo, de unos 40 minutos de duración, desde la playa y el Passeig Marítim.
Artistas, técnicos y montadores trabajan para que todo esté a punto en un evento que aúna todas las artes escénicas. Sus responsables aseguran que "desde hace 10 años no se ha realizado un espectáculo de este calibre y con tal nivel de colaboración" entre las distintas artes. Habrá teatralización, bailarines, música de diversos estilos, la interpretación de alguna figura reconocida del panorama musical, proyección de imágenes y todo tipo de efectos con la intervención de drones y la última tecnología digital.

El espigón en el que se instalará un 'faro al mar' con la intervención de artistas. / Marc Asensio
Elevado presupuesto
Focus, ganadora del concurso previo de ideas en el que se presentaron seis propuestas, lidera una unión temporal de empresas formada además por la audiovisual Lavinia, el estudio creativo de música y vídeo Igor; y Flock Drone Art. A su trabajo se une el de Mediapro, en la retransmisión televisiva. El presupuesto muestra el calibre de la propuesta: a los 2,5 millones del espectáculo se suman 250.000 euros del complejo despliegue televisivo, con el fin de que tenga la misma potencia para los espectadores que estén en casa. El evento se retransmitirá por TV3, TV2, Betevé y los canales oficiales de la Copa América de vela.
"Espectáculo vibrante"
El espectáculo "mostrará de nuevo al mundo la potencia de nuestra industria creativa", asegura Ignasi Armengol, director general de la Fundació Barcelona Capital Nàutica, que aglutina a todas las administraciones -municipal, catalana y estatal- para la organización de la Copa América y de este espectáculo. Los promotores han creado "un espectáculo vibrante, con elementos disruptivos en su planteamiento, emotivo y universal", que discurrirá en torno a tres elementos que marcan la competición de la Copa América: el mar, el viento y la vela.

Imagen de una ballena dibujada con drones, en una simulación de los que podrá verse en el espectáculo inaugural de la Copa América de Vela. / EP
Far al Món
Bajo el título 'Barcelona, Far al Món', la ceremonia destaca la importancia de las culturas y el sentido de pertenencia, presentando al mar como un símbolo de unión entre los pueblos. La música, que contará con una interpretación destacada de un reconocido artista, ha sido creada en su totalidad para el evento con la colaboración del compositor Albert Guinovart. En faro en el espigón de Mar Bella los bailarines interpretarán diferentes civilizaciones a través de coreografías, como indica la memoria ganadora del concurso de ideas.
Aparecerán los primeros navegantes, que gracias a la lectura del cielo nocturno, en el que se verán constelaciones, pudieron descubrir nuevos mundos. Sobre el mar se podrán contemplar figuras dibujadas con la intervención de drones en sincronía con la música, creando escenas inmersivas. Un juego tecnológico y un velero remitirán a la gran cita que acogerá Barcelona a partir del 12 de octubre.

El 'Far al món', final del espectáculo de la Copa América de Vela, enviando un mensaje desde la playa a la Sagrada Familia y al mundo. / EP
El clímax
El escenario al aire libre, cerca del mar, con viento y humedad, ha influido en la realización de algunas de las ideas iniciales, que tras testarse se han modificado para que el espectáculo mantenga su solidez. El momento clave llegará cuando se aborde el impacto de la tecnología en la transformación de la sociedad: un avatar gigante mostrará que en el fondo la imagen no es más que la apariencia de una "persona real y vulnerable", indica la memoria del espectáculo. Un debate que también afecta al deporte de vela. “Aunque no puede prescindirse de ella, el ser humano debe seguir situándose en el centro”, explica Armengol.
Una interpretación musical de una figura con proyección, evolucionará hasta aparecer un faro sobre el mar que proyectará un potente rayo de luz hacia al cielo, que "simbolizará el mensaje que Barcelona lanza al mundo", que rebotará gracias a un efecto óptico hacia el centro de la ciudad y lo conectará con uno de los símbolos más internacionales de la ciudad, la Sagrada Família.
Para Armengol, el espectáculo revertirá en las empresas de artes escénicas del país: "Aun muchas empresas siguen cerrando contratos internacionales tras su participación en los Juegos Olímpicos", destaca.
Suscríbete para seguir leyendo
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Sorteo Extra de la ONCE del Día del Padre 2025, en directo: comprobar y números premiados
- Encuentran en Barcelona al menor de 15 años de Manresa desaparecido desde hacía una semana
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Dos detenidos en Mataró por defraudar 2 millones de euros en la compra de 36 coches de lujo en Alemania
- Niño Becerra predice una crisis como la del 2008: 'Llegará una oleada de desahucios
- La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- La fiscal provincial de Madrid alega su 'desconcierto' por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa