Cuatro equipos en liza
Los británicos eligen como rivales a los suizos en las semifinales de la Louis Vuitton Cup
Ineos Britannia, que quedó primero en las 'round robin', se decanta por Alinghi Red Bull Racing, el cuarto clasificado: la otra pareja será Luna Rossa Prada Pirelli contra American Magic
Copa América de vela 2024 en Barcelona: última hora de la Louis Vuitton Cup, resultados y clasificación, en directo

Los timoneles de Ineos Britannia, sir Ben Ainslie (derecha), y Alinghi Red Bull Racing, Arnaud Psarofagis, en la designación de las semifinales, este viernes. / Zowy Voeten


Cristina Buesa
Cristina BuesaPeriodista
Especialista en infraestructuras de movilidad, me ocupo de los temas de economía azul y de la Copa América de vela.
Ineos Britannia ha elegido a Alinghi Red Bull Racing como rival en las semifinales de la Louis Vuitton Cup que empiezan este sábado. Con el comedido bombo que le ha permitido su flema inglesa, sir Ben Ainslie ha mirado de reojo al timonel suizo Arnaud Psarofagis para señalarlo como el equipo de la Copa América de vela con el que se batirán en la siguiente fase de la competición.
Los británicos tenían derecho a escoger a su contrincante, ya que el lunes se proclamaron vencedores de las 'round robin', en las que se eliminaron a los franceses de Orient Express Racing Team. Con ese anuncio, Ainslie ha arrancado la rueda de prensa en la que comparecían los cuatro equipos aspirantes que compiten en el nuevo ciclo, una vez los defensores del título, Emirates Team New Zealand, no vuelven a competir hasta octubre, en la final de la Louis Vuitton America's Cup.

De izquierda a derecha: los timoneles Arnaud Psarofagis (Alinghi Red Bull Racing), sir Ben Ainslie (Ineos Britannia), Jimmy Spithill (Luna Rossa Prada Pirelli) y Tom Slingsby (American Magic), equipos que han pasado a las semifinales de la Louis Vuitton Cup. / Zowy Voeten
Oportunidad para prosperar
El timonel británico ha advertido que han barajado muchos aspectos antes de optar por los suizos, aunque el sentido común ya hacía prever ese emparejamiento, como después ha apuntado el helvético Psarofagis: "Nos han elegido porque éramos los últimos, pero pensamos que para nosotros es nueva oportunidad para prosperar, ya que hemos hecho muchas modificaciones en el barco. Nuestro enfoque será ganar a Ineos y veremos qué pasa después", ha interpretado.

Los timoneles del equipo italiano, Jimmy Spithill (Luna Rossa Prada Pirelli), y Tom Slingsby (American Magic), en la rueda de prensa en la que han quedado decididos los emparejamientos de la Louis Vuitton Cup. / Zowy Voeten
Con esta elección de los primeros de las 'round robin', ha quedado fijada la otra pareja de las semifinales. Luna Rossa Prada Pirelli, que quedó segundo, luchará por pasar a la final contra American Magic. Saldrá un equipo de cada grupo, el primero que logre ganar cinco regatas de las nueve previstas.
Semifinales "por todo lo alto"
"Hemos superado las 'round robin', ningún equipo quería ser el primero en irse a casa. Pasamos a la siguiente fase. Ahora serán unas regatas muy equilibradas, les tenemos mucho respeto a todos los rivales, va a ser una semifinal increíble, por todo lo alto", ha opinado el timonel del equipo italiano Jimmy Spithill.
El representante norteamericano también ha opinado que será "una batalla por todo lo alto" y que se han estado preparando por si finalmente los británicos les elegían a ellos en vez de a los suizos. Tom Slingsby ha revelado también que su compañero de equipo Paul Goodison no estará este sábado a bordo del 'Patriot', el AC75 de American Magic porque la lesión que sufre se lo impide.
Dos duelos por pareja al día
Este sábado a partir de las 14.00 horas darán inicio unas semifinales que echarán de la competición a dos equipos más, tras la eliminación de los franceses. Habrá cuatro regatas al día, siempre que la meteorología lo permita, dos por cada pareja. Ineos Britannia ha elegido también que arrancarán en la segunda de la jornada, con lo que abrirá un Luna Rossa Prada Pirelli contra American Magic. Los británicos también han optado por salir por estribor, mientras que los italianos se han decantado por babor.
En la misma comparecencia en el auditorio del World Trade Center, donde se suelen celebrar las ruedas de prensa previas al arranque las competiciones, sir Ben Ainslie se ha referido a la posibilidad de que la siguiente edición de la Copa América repita en Barcelona y lo haga en 2026, como apuntó el consejero delegado de America's Cup Event (ACE), Grant Dalton.
"Barcelona ha dejado alto el listón"
El regatista británico ha revelado que les "encanta" la capital catalana y que cada vez hay más público siguiendo las carreras desde el puerto y las playas. "Nunca hemos ganado la Copa y nos gustaría ganar, la verdad es que tratándose de un evento global se puede celebrar en cualquier ciudad portuaria, pero Barcelona está dejando el listón muy alto", ha opinado.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé