
Bebé cepillándose los dientes
-Qué es odontobebé?
-Desde hace unos años la Odontopediatría se dio cuenta de que empezar los cuidados de la cavidad oral y de los dientes en los bebés, mejoraba mucho la salud bucodental futura. La Odontología realizada en esta época precoz de 0 a 3 años de edad, se conoce como odontobebé.
-¿A qué edad se recomienda la primera visita al dentista pediátrico?
-Lo ideal es iniciar el control odontopediátrico en edad temprana, no más tarde de los doce meses. De esta manera, podemos instaurar pautas preventivas y el niño se adapta con normalidad a la Odontología. Esta es la recomendación tanto de la Academia Americana de Odontopediatría (AAPD), la Academia Europea (EAPD), como de la Sociedad Española de la especialidad (SEOP).
-¿Cómo consigue el odontopediatra el control del miedo del bebé?
-El Odontopediatra es un especialista con formación específica para conocer las características psicológicas y evolutivas de los niños de todas las edades. El Odontopediatra analiza los miedos, y guía el aprendizaje y la conducta de los niños pequeños.
-¿Cuándo y cómo deben cepillarse los dientes a los bebés?
Se debe empezar el cepillado a medida que aparecen los primeros dientes de los niños, generalmente entre los 6-9 meses al menos dos veces al día. Se utilizará una gasita o un cepillo pequeño. La pasta dental debe tener 1000 ppm (partes por millón) de flúor y debe aplicarse la cantidad de un grano de arroz.
-¿Cuándo erupcionan los dientes de leche?
Los dientes de leche o temporales suelen empezar su erupción sobre los 6 meses y la erupción completa de los mismos suele tener lugar sobre los 24-36 meses. Habitualmente los primeros en erupcionar son los incisivos centrales inferiores.
-¿Qué utilidad tiene el flúor en niños?
El flúor es una de las medidas más importantes disponible para la prevención de caries. El flúor aumenta la resistencia del esmalte y favorece la maduración del esmalte después de la erupción.
Noticias relacionadas-¿Qué otros consejos puede dar el dentista infantil?
Consejos sobre efectos en la cavidad oral de chupetes, lactancia, biberones, hábitos como succión digital, deglución atípica, alimentos y bebidas no cariogénicas, y frenillos maxilar, mandibular y lingual.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Bocados 'low cost' Dónde comer barato estos días de puente en Barcelona
- Paréntesis 'slow' Nuevo oasis contra las prisas en Gràcia
- Transporte público Estas son las líneas del metro de Barcelona que tienen más y menos pasajeros
- Elaboración popular La Unesco declara el ceviche peruano Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
- Candidato Aragonès o Junqueras, un debate postizo
- Copa del Rey El Barbastro da la sorpresa y tumba al Almería y el Rayo pasa in extremis ante el Yeclano