Principal contrato municipal
Suspendido temporalmente el proceso de licitación del servicio de limpieza viaria de Vilanova i la Geltrú
Tras recibir 25 consultas y observaciones en los primeros días de exposición pública, el Ayuntamiento para el proceso para "precisar algunos aspectos del pliego de condiciones técnicas"
La documentación se modificará y llevará a aprobación en el Pleno municipal del 28 de julio; a partir de entonces, las empresas podrán volver a presentar sus ofertas
Vilanova i la Geltrú licita por 100 millones de euros el contrato de recogida de basuras y limpieza viaria

Contenedores y un vehículo del servicio de limpieza viaria de Vilanova i la Geltrú / AJUNTAMENT DE VILANOVA I LA GELTRÚ


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
Los contratos de limpieza viaria y recogida de basura son los más importantes de los ayuntamientos, ya que suelen significar grandes partidas económicas y su duración acostumbra a ser de las más elevadas. Asimismo, los pliegos técnicos de este tipo de contratas son de los más complejos que ha de afrontar una administración local, y el proceso de licitación del mismo también suele arrojar dudas en las empresas que presentan sus ofertas, como ya se vio en el caso de Badalona, que recientemente tuvo que ampliar el proceso de licitación para poder responder a todas las preguntas formuladas por las adjudicatarias. En el caso de Vilanova i la Geltrú, el Pleno municipal aprobó el año pasado la externalización del servicio, que fue licitado a finales de mayo con un presupuesto que ronda los 100 millones de euros y tiene una vigencia de ocho años. Este miércoles, un decreto firmado por el alcalde, José Luis Ruiz, suspendía temporalmente el proceso de licitación hasta la modificación y aprobación de la documentación que rige esta contratación".
El motivo de la suspensión, según se lee en el decreto, se explica por la "existencia de diversos errores en la documentación que rige la contratación", que requieren la modificación de la misma. Fuentes municipales consultadas por EL PERIÓDICO aluden a lo alambicado de los pliegos técnicos del contrato: "Lo que ha pasado es muy habitual en estas contrataciones de gran volumen y complejidad". Así, las mismas fuentes consideran que "no se trata de errores, sino de cuestiones que se concretarán más para que las condiciones sean más claras y, por tanto, se incremente la seguridad jurídica de todo el proceso". Esta modificación de los pliegos se presentará a la aprobación del Pleno municipal del próximo 28 de julio. A partir de entonces, "volverá a empezar el periodo de presentación de ofertas".
Estos "matices o aspectos muy concretos que no se habían contemplado" a los que alude el gobierno municipal, y que han causado la suspensión temporal del proceso, van desde cuestiones técnicas sobre los vehículos de limpieza, a incongruencias entre distintos apartados de la documentación, o inconcreciones en la documentación. Uno de ellos, por ejemplo, alude al hecho que en uno de los anexos "algunos datos, como las categorías laborales del personal, aparecen tachadas e incompletas", según se lee en el redactado de una de las preguntas, que fue solventada por parte del Ayuntamiento adjuntando el listado de subrogación del personal con todos los datos visibles.
En otra de las preguntas emitidas por una empresa, se le pide al Ayuntamiento que omita alguno de los requerimientos que constan en la documentación para un servicio concreto, de manera que las empresas puedan elegir entre más de una marca de vehículos, ya que solo una compañía dispone de un modelo que pueda cumplir las condiciones que se marcan en los pliegos. La respuesta municipal accede a la petición: "Para favorecer la máxima concurrencia por parte de las empresas distribuidoras, los dos criterios mencionados dejarán de ser característica de obligado cumplimiento y serán aspectos a indicar por las empresas licitadoras". A renglón seguido, detallan también que será el Pleno municipal el que "acordará la rectificación" de la Memoria i de los pliegos.
Calendario previsto
La publicación inicial de la licitación marcaba el 9 de julio como último día para la presentación de ofertas por parte de las compañías interesadas en dedicarse a la limpieza viaria y recogida de residuos de Vilanova. Una enmienda publicada a finales de junio alargaba una semana más el plazo, hasta el día 14 de julio. Sin embargo, el hecho que el Pleno municipal que desencalle la situación sea el 28 de julio obliga a estirar aún más el calendario. Pese al contratiempo, el consistorio sigue contemplado que "el calendario de implementación se pueda cumplir tal como estaba previsto, ya que inicialmente se había hecho un cálculo temporal amplio, en vistas a posibles incidencias de este tipo".
La previsión municipal pasa por adjudicar el contrato a finales de este año para empezarlo a ejecutar a principios de 2026. El despliegue del nuevo servicio se hará en dos fases. La primera, de carácter transitorio, tendrá una duración máxima de diez meses y servirá para hacer la sustitución progresiva de toda la infraestructura (contenedores, maquinaria y vehículos), para llegar a la segunda fase, que es donde todo el servicio ofrecido ya será operativo, detalla el consistorio.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas