A tres millas del puerto

Proyectan una piscifactoría en la costa de Vilanova con capacidad para producir 1.500 toneladas de pescado anuales

La empresa Vicecamar 2016 prevé instalar 30 viveros de 25 metros de diámetro

Territori reconstruye el muelle transversal y mejora los equipamientos del puerto de Vilanova

El Port de Vilanova i la Geltrú

El Port de Vilanova i la Geltrú / AJUNTAMENT DE VILANOVA

ACN

ACN

Vilanova i la Geltrú
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La empresa Vicecamar 2016 proyecta una gran piscifactoría ante la costa de Vilanova i la Geltrú. Según ha avanzado el medio digital 'VilanovaBlog' y ha confirmado la Agència Catalana de Notícies, la iniciativa plantea 30 viveros de 25 metros de diámetro, los cuales se situarían a más de tres millas del puerto de la capital del Garraf y tendrían capacidad para producir 1.500 toneladas de lubina y dorada cada año. También se estima que a las mismas instalaciones, de unos 800.000 m², se producirían un millar de toneladas de mejillones y algas.

La capacidad de esta nueva granja de engorde de pescados y cría de moluscos cuadruplicará la capacidad de la última piscifactoría que estuvo operativa en la zona, la cual cerró hace más de una década.

El proceso de autorización para crear estas instalaciones estuvo sometido a información pública por parte de la Generalitat hasta finales de noviembre. Actualmente, el Departament d'Agricultura, Ramaderia i Pesca está a la espera de recibir los informes solicitados a los diferentes organismos afectados. Entre otros, se tiene que pronunciar el Servicio Provincial de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico antes de que la empresa reciba el visto bueno.

Desde la Confraria de Pescadors de Vilanova, el patrón mayor, Jaume Carnicer, apunta que Vicecamar ha contactado con ellos a través de la empresa subcontratada para hacer el proyecto. La Confraria les transmitió cuál sería el emplazamiento que ellos consideraban menos perjudicial por no entorpecer el trabajo de los pescadores vilanovenses, aunque Carnicer precisa que estas conversaciones fueron hace casi más de un año. Desde entonces, asegura, no han tenido novedades sobre el estado de desarrollo de la iniciativa de Vicecamar.