Endesa y Policía Local
Desconectan de la red eléctrica 23 pisos de Viladecans que estaban enganchados ilegalmente
Guerra contra el fraude eléctrico: Naturgy frena 42.000 enganches ilegales para tapar un agujero milmillonario

Un técnico desconecta de la red conexiones de luz fraudulentas en Viladecans. / Ayuntamiento de Viladecans


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Agentes de la Policía Local de Viladecans (Baix Llobregat) y técnicos de la compañía Endesa han desconectado de la red eléctrica 23 pisos de cinco edificios que estaban enganchados ilegalmente. La operación se ha desarrollado desde primera hora de la mañana en los barrios de Ponent, movilizando seis efectivos del cuerpo policial y nueve técnicos de la empresa eléctrica.
En un comunicado, el Ayuntamiento de Viladecans explica que la Policía Local "continuará desplegando dispositivos en todo el municipio para desmontar estas conexiones fraudulentas". Desde el área municipal de Seguridad y Convivencia se asegura que la colaboración del consistorio con Endesa es estrecha y efectiva y que este tipo de operaciones se intensificarán por toda la ciudad. "El principal objetivo del consistorio es que no se produzcan cortes de energía derivados de los abusos de consumo procedentes de las conexiones ilegales", dice el texto.
Las mismas fuentes han destacado la importancia de la colaboración ciudadana, puesto que la información del vecindario ayuda al ayuntamiento a detectar muchos de los casos. Endesa recuerda por su parte que existe el teléfono 800 760 220 para denunciar el uso fraudulento que se detecte.
"Los usuarios responsables del fraude serán sancionados por la compañía y tendrán que tramitar una nueva alta si quieren recuperar el servicio. La manipulación de las instalaciones eléctricas genera graves problemas en la red de distribución de Endesa que afectan a la seguridad de las personas y de las instalaciones y la calidad del suministro eléctrico", añade el consistorio. "Este tipo de conexiones ilegales no sólo suponen un grave perjuicio económico, sino que representan un riesgo altísimo para la seguridad, tanto por los incendios que pueden provocar como por las sobrecargas en la red que afectan al suministro de vecinos que sí están legalmente conectados", concluye.
- Llega de noche a Barcelona la esperada rueda gigante de la tuneladora que excava la L9 del metro
- La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: 'Es como una lotería
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- La autopsia a la trabajadora de la limpieza de Barcelona revela que murió por un golpe en la cabeza al desplomarse
- Empiezan las obras del paseo de la Mar Bella, el último tramo marítimo de Barcelona sin urbanizar