Eco Equip SAM
Terrassa contratará a una empresa privada para fiscalizar el servicio municipal de limpieza
La remunicipalización del agua en Terrassa cumple 5 años ante "el impás de saber si la empresa es rentable”
Los ‘puntos negros’ del robo de cobre en Catalunya: la R3 de Rodalies en obras y el tramo Terrassa-Manresa

Las 30 personas contratadas ya están trabajando en la limpieza de las calles de Terrassa. / AYUNTAMIENTO DE TERRASSA


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
La empresa de limpieza de Terrassa (Vallès Occidental), Eco Equip SAM, será fiscalizada. Es decir, será controlada por una empresa externa con el objetivo de hacer un análisis de su funcionamiento y definir las actuaciones para mejorar su organización y proceso.
Así lo instan los resultados de la auditoría que encargó el Gobierno Municipal durante el anterior mandato -para el cumplimiento del contrato entre Ayuntamiento y empresa de limpieza- y que ha llegado este miércoles 10 de enero. Una decisión que el Gobierno de Terrassa (TxT, ERC y Junts) ha trasladado al resto de grupos políticos.
La limpieza es una de las contratas con más peso de las administraciones locales, tanto por su tiempo de duración (habitualmente alrededor de una década), como por los centenares de millones de euros que llegan a suponer.
Además, la limpieza de la cocapital vallesana ha sido durante años -y continúa siendo- un servicio que ha desencadenado quejas en los barómetros ciudadanos, algo también habitual en la mayoría de grandes urbes. El teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Xavier Cardona, ha asegurado que el mismo gobierno es "consciente que se debe corregir algunos aspectos para que pueda seguir dando el mejor servicio a la ciudad".
Más dotación
De hecho, este año, el ejecutivo local ha incorporado una partida de 118.000 euros, que será destinada a la contratación y realización del estudio de mejoras organizativas. Además, añade otros 164.000 euros para el refuerzo de personal tecnificado dentro de la plantilla.
Entre las conclusiones que aparecen en el informe, además de recomendar la contratación de una empresa externa, también se aconseja la implantación de un sistema de gestión digital en Eco-Equip que permita realizar una planificación ordenada, un seguimiento cuidadoso de los servicios prestados y las incidencias, y la evaluación de los rendimientos de los distintos servicios y planificar rutas. Finalmente, también se indica la necesidad de incrementar los perfiles de personal técnico.
Lee todas las noticias de Terrassa en EL PERIÓDICO Terrassa
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- El temporal retrasa el concierto de Love of Lesbian en el Cruïlla y obliga a cancelar varias actuaciones
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación