Molestias en los vecinos

Santa Coloma y Badalona piden explicaciones a Endesa por los "recurrentes cortes de suministro eléctrico" de los últimos días

Mireia González y Xavier Garcia Albiol han mostrado su malestar con la compañía, que esgrime motivos diferentes para los cortes en ambas ciudades

En el barrio de Sant Roc de Badalona, Endesa asegura que las muchas conexiones pinchadas provocan que las líneas se sobrecarguen y se autodesconecten

"Llevamos 14 horas sin luz": 130 vecinos y comercios de Santa Coloma denuncian cortes de electricidad

Una calle de Barcelona durante el apagón general del pasado 28 abril

Una calle de Barcelona durante el apagón general del pasado 28 abril / Alberto Paredes / Europa Press

Gerardo Santos

Gerardo Santos

Santa Coloma de Gramenet / Badalona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los cortes en el suministro eléctrico ocurridos en los últimos días en Santa Coloma de Gramenet y en Badalona han despertado molestias entre los vecinos afectados, que han llevado a sendos alcaldes a pedir explicaciones a Endesa.

El Ayuntamiento de Santa Coloma ha informado que la alcaldesa, Mireia González, ha transmitido a la compañía eléctrica su "preocupación y malestar" por los cortes en el suministro que sufre la ciudad "desde hace semanas". González ha hablado por teléfono con dos responsables de Endesa en la zona, que le han transmitido que "no hay un problema estructural en la red eléctrica local" y que ante las averías actúan de manera telemática desde el centro de control para reconfigurar la red eléctrica y reconectar a los clientes a través de una línea alternativa.

Consultada por EL PERIÓDICO, Endesa confirma que sus técnicos se han reunido con el consistorio colomense. Asimismo, la compañía les ha explicado que acerca de la caída en el servicio ocurrida este martes y que afectó a la línea de media tensión en diferentes puntos de la ciudad no se pudo actuar de manera telemática a causa de la activación del nivel 3 del Plan Alfa contra incendios.

Se trata de un procedimiento acordado entre Endesa y el Cos d'Agents Rurals, explica la compañía, con el objetivo de reducir el potencial riesgo de incendio. Así, ante una incidencia eléctrica no puede realizarse una reconexión automática de la red desde el centro de control sin que los equipos de la distribuidora realicen una inspección técnica sobre el terreno. Una vez realizada esta revisión, se reconfigura la red para alimentar de nuevo a los clientes. Endesa también ha explicado al consistorio que hace unos días hubo un pequeño incendio en una estación transformadora.

Sin embargo, la alcaldesa González ha pedido una reunión con la compañía para la próxima semana "ante la poca concreción sobre la situación general de la red". La edil socialista también ha solicitado que se aporte la relación de incidencias de las últimas semanas, la lista de inversiones realizadas en los últimos años y las que se prevén.

Varias noches de cortes en Badalona

El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol, declara que "desde el primer día" en que se empezaron a producir fallos en el suministro han estado en contacto con Endesa: "No nos parece aceptable, de ninguna manera, esta situación y la compañía debe dar una solución de manera inmediata". Este miércoles, Albiol ha subrayado que mantiene el contacto con la compañía: "Nos aseguran que las averías han quedado resueltas", indica el edil popular, que insiste en que el gobierno municipal seguirá pendiente de que no se repitan las incidencias.

La incidencia más significativa registrada en Badalona en los últimos días, explica Endesa en un comunicado, se produjo el pasado lunes 30 de junio en el barrio de Lloreda, alrededor de las 20:30 horas, "con una afectación máxima de 1.200 clientes". "Gracias a las maniobras de reconfiguración de la red, se pudo restablecer el suministro de manera progresiva y la incidencia quedó resuelta en un plazo aproximado de tres horas", explica la compañía.

Según explica la compañía, dos "averías fortuitas" en la red de baja tensión ocurrieron los días 10 y 11 de junio entre los números 778 y 794 de la calle de Alfons XII, en el barrio de Sant Roc. De nuevo desde el centro de control, declara Endesa, y mediante una reconfiguración de la red, estas averías pudieron ser subsanadas "el mismo día", aunque los trabajos de "reparación física" de las averías se han alargado hasta este mismo miércoles.

Sobrecarga por conexiones irregulares en Sant Roc

El gran problema, detalla la empresa, no son estas averías puntuales, sino "el volumen muy elevado de conexiones irregulares que se concentra en la zona, sumado al incremento de consumo, especialmente en horas de máxima demanda, que provoca que las líneas se sobrecarguen y se autodesconectan". Estas protecciones automáticas que desconectan la línea sirven para "evitar daños mayores" como por ejemplo la quema de fusibles, sigue Endesa. "Hay que remarcar que estas desconexiones por sobrecarga se habrían producido igualmente aunque no hubiera habido ninguna avería previa", esgrime la empresa.

Así, a pesar de que la previsión de la distribuidora pasa porque este mismo miércoles finalicen las reparaciones de las averías iniciales, "el problema de las sobrecargas persistirá mientras se mantenga este nivel de consumo irregular".