Plan especial de seguridad
Santa Coloma intensifica el patrullaje de la Policía Local durante los meses de verano
Se refuerza la vigilancia en las escuelas, se recupera el patrullaje en las piscinas, y se desplegará la Unitat de Suport i Intervenció Ràpida (USIR)
PLAN VICINIA | Santa Coloma pone en marcha un plan para "reforzar e intensificar" la presencia policial en las calles

La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, junto a agentes de Mossos y Policía Local / AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
En la línea del Pla Integral de l'Estiu, presentado el martes pasado en la plaza del Rellotge, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet ha informado sobre la puesta en marcha del dispositivo especial de seguridad para el verano, que regirá el dia a día de la policía municipal hasta el 15 de septiembre. Aparte del incremento del patrullaje "tanto a pie como motorizado", que responde a la mayor presencia de personas en las calles durante la época estival, el gobierno municipal destaca como novedades de este año la "recuperación del patrullaje preventivo en las piscinas municipales de Can Zam y Torribera", así como la mayor coordinación directa con el servicio de limpieza en los espacios públicos que, por efecto del calor, se llenan de personas hasta bien entrada la noche.
Así, el consistorio indica que los dispositivos operativos incluyen el "despliegue de patrullas policiales complementadas con equipos específicos del Grup d'Informació Policial (GIP) y de la Unitat de Suport i intervenció Ràpida (USIR)" para abordar cuestiones como "el consumo de alcohol y drogas, el estacionamiento indebido, la venta ambulante, y el deterioro del mobiliario urbano".
Sobre las actuaciones en las calles y plazas junto a operarios de limpieza, tendentes a disolver los grupos de personas que se quedan hasta la madrugada en la vía pública para evitar molestias entre los vecinos, el Ayuntamiento asegura que es una medida que incluye el Plan Vicinia de seguridad, presentado en noviembre de 2024, y que "ha demostrado ser una medida efectiva para minimizar el incivismo y mejorar la percepción de seguridad por las noches".
"El plan de seguridad del verano es una muestra clara del compromiso del gobierno municipal con la convivencia, la seguridad y el civismo", asegura la alcaldesa, Mireia González. "Queremos que Santa Coloma continúe siendo una ciudad donde se pueda disfrutar del espacio público con tranquilidad, especialmente durante los meses de más actividad".
Aparte de las actuaciones en calles y plazas, el plan también prevé la vigilancia de zonas de riesgo de incendios forestales ―como el que la semana pasada afectó a la Serralada de Marina―, y la protección de los centros educativos de la ciudad durante el periodo estival, en que no hay clases, con el objetivo de evitar los atracos en las escuelas vacías de alumnos, como pasó en el pasado mes de septiembre con el robo de más de 500 ordenadores en cuatro escuelas de la ciudad.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios