Falta de pruebas
Absueltos tres manifestantes acusados de boicotear un acto de Vox en un centro feminista de Santa Coloma
El partido de ultraderecha acusaba a tres personas de delitos leves de coacciones, supuestamente producidas antes del acto que la formación organizó en La Ciba el pasado febrero
Oposición vecinal y política en Santa Coloma a un acto de Vox en un centro feminista municipal: "Es una falta de respeto"

Fachada de la Ciba, centro de recursos para las mujeres de Santa Coloma, el día de su inauguración / ELISENDA PONS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Un juzgado ha absuelto a tres manifestantes que afrontaban penas de multa por intentar boicotear un acto organizado por Vox el pasado 20 de febrero en La Ciba, el espacio de recursos para mujeres de Santa Coloma de Gramenet.
En la sentencia del juzgado de primera instancia e instrucción número 3 de Santa Coloma, a la que ha tenido acceso EFE, el juzgado concluye que no ha quedado "en modo alguno acreditado" que los investigados golpearan a los asistentes o desgarraran la chaqueta de uno de ellos, como afirmaba Vox en su denuncia.
De hecho, solo la formación de extrema derecha acusaba a los tres manifestantes de delitos leves de coacciones, ya que la Fiscalía no planteaba ningún cargo contra ellos por considerar que no había pruebas de su participación en los hechos denunciados. El juez ha acordado absolver a los acusados, porque de los cuatro vídeos aportados por Vox no se puede concluir que participaran en los ataques y porque los agredidos no pudieron reconocer a quienes les habían atacado.
Los tres manifestantes, representados por el colectivo de abogados Alerta Solidària, estaban acusados de haber atacado a asistentes al acto 'Hablemos de Mujeres', organizado por Vox y por la Asociación de Mujeres por la Igualdad (AMPI) en el centro feminista. Ante las protestas que tuvieron lugar en la entrada del acto, los Mossos d'Esquadra abrieron un pasillo entre los concentrados para permitir el acceso de los simpatizantes de la formación.
Unas 150 personas entre vecinos, partidos de la oposición, asociaciones feministas, o entidades se manifestaron el día del acto ante el Ayuntamiento de Santa Coloma en protesta por la realización de tal evento, que despertó controversia en la ciudad por realizarse en un centro de referencia feminista que, de hecho, había sido tildado de 'chiringuito' en varias ocasiones por Vox.
El equipamiento, puesto en marcha hace cinco años por la exalcaldesa socialista Núria Parlon, atendió durante 2024 a 800 mujeres en su servicio de acompañamiento a mujeres y menores en situación de violencia machista, brindó 680 canguros gratuitos para cuidar a los más pequeños y realizó 153 actividades y 43 talleres a los que asistieron un total de 13.000 personas.
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Vecinos de la Barceloneta se enfrentan a un grupo de ladrones multirreincidentes en plena calle
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- Un juzgado de Badalona absuelve a Albiol de un delito leve de lesiones contra una asesora del PSC
- Una trabajadora de Sant Antoni denuncia la situación del bus nocturno: 'Vamos apretados como sardinas