35 espacios diferentes
Santa Coloma invertirá unos 4 millones de euros en la renovación de las áreas de juego infantil
El Ayuntamiento ha remodelado recientemente 14 áreas de juego, con criterios de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad
Asimismo, creará nuevos espacios para este propósito en el Parc Europa, la plaza de les Cultures, el jardín de Can Sisteré y el Espai Cívic del Raval
Santa Coloma refuerza su compromiso con los derechos de la infancia con un ciclo de actividades de concienciación

Foto de familia de la presentación del programa 'Santa Coloma Juga' / AJUTAMENT DE SANTA COLOMA DE GRAMENET


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Oficina de la Alcaldesa en la plaza del barrio Llatí ha acogido este miércoles por la mañana la presentación de la hoja de ruta del Plan de Renovación de los juegos Infantiles 2025-2028, llamado 'Santa Coloma juga', que contempla la creación de nuevas áreas de juego así como la como la renovación de los elementos de juego y mantenimiento de las zonas infantiles actuales. La presentación ha corrido a cargo de la alcaldesa, Mireia González: "Somos Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF desde 2018, y unos de los principales derechos de la infancia es jugar ―ha declarado la alcaldesa―. Es un hecho educativo importantísimo, los niños y las niñas aprenden jugando, el juego es su motor de aprendizaje durante muchos años de su vida".
Así, con el objetivo de "dibujar una ciudad todavía más amable con la infancia, con la voluntad de priorizar la perspectiva infantil en el espacio público, en sus diferentes vertientes", el plan alcanza 35 espacios en todos los barrios de la ciudad, incluyendo los tres grandes parques urbanos: la Bastida, Can Zam y el Molinet.
La alcaldesa González ha reivindicado el papel de estos espacios de juego en el crecimiento y desarrollo de la infancia, de los cuales asegura que "tienen un componente de salud física que es vital". "Ayudan a que los niños hagan actividad, a su psicomotricidad, capacidad de coordinación, pero también ayudan a mejorar la salud emocional, porque la mayoría de las horas de juego en estas zonas se hacen en comunidad". Por todo ello, González ha descrito el juego en el espacio público como "un elemento de socialización de primer nivel".
La inversión aproximada que hará el Ayuntamiento en esta veintena de actuaciones alcanza los 3.800.000 euros, contando el juego infantil propiamente dicho y la adecuación básica de los espacios, aunque sin incorporar el coste de la reurbanización total de cada zona.
Seguridad y accesibilidad para todo el mundo
El Ayuntamiento incorporará elementos de juego 'integrativos' y cooperativos para hacer posible que todo el mundo pueda utilizar las zonas infantiles al margen de los grados de movilidad, destreza, capacidades cognitivas y sensoriales. Además, se adoptan en las zonas de juego medidas de protección ante las altas temperaturas originadas por la crisis climática, así como nuevas plantaciones de arbolado y toldos para dotarlas de sombra. "Las áreas de juego para los niños se diseñan con unos criterios de instalación que cumplen de forma estricta con las normas de seguridad vigentes, y con elementos de juego de primera calidad que garantizan la durabilidad y la resistencia", declara el Ayuntamiento en un comunicado.

Juegos accesibles en un parque infantil de Santa Coloma de Gramenet / AJUNTAMENT DE SANTA COLOMA
El consistorio informa que las próximas actuaciones del nuevo plan son las del Mirador de la Serra de Marina, la plaza Abat Escarré y la isla 1 del Parc Europa, además de la nueva valla de la pista de juegos de Can Peixauet. Concretamente, en el Mirador se sustituirán los actuales elementos de juego instalados hace más de 15 años por unos juegos combinados con tobogán, un pórtico columpio, un juego de muelles y otro giratorio. En Abat Escarré se ampliará la zona de juegos de 189 a 518 m² con un juego combinado de dos toboganes y juegos de escalada, una caseta y un puente de madera. En la isla 1 del Parc Europa, donde el actual 'skate park' ha quedado obsoleto se colocará un elemento de calistenia y dos porterías de fútbol y balonmano, protegidas con redes.
Espacios de juego singular
Precisamente en el Parc Europa, el consistorio proyecta un espacio de juego singular a gran escala con 200 m² de juegos de aventura ocupando los diferentes niveles de la isla central, entre las calles Doctor Ferran y Balears. Se genera una amplia superficie con elementos de madera y cuerda que se integran en el parque urbano, dando forma a un circuito de cabañas piramidales, gincana de troncos y toboganes gigantes.
La plaza de les Cultures, dentro del ámbito de la urbanización de la avenida Generalitat en la fase 2, que incluye el entorno de la nueva Comisaría de la Policía Local, acogerá un espacio de juego en la parte más alejada del tráfico rodado. Se incluirá un circuito de torres de madera de formas hexagonales y triangulares conectadas por puentes; una red de escalada, de estructura metálica que será la pieza central de la zona de juegos donde los niños podrán deslizar o rebotar en la zona flexible mientras los más escaladores podrán elegir entre las diferentes maneras de subir a la estructura de red. El Ayuntamiento destaca elemento innovador el campamento de tipis, una escultura y al mismo tiempo un multijuego "que sorprenderá a grandes y pequeños por su nivel de abstracción, alejado de las tradicionales líneas de los juegos".
Además, se propone la renovación integral de la plaza inferior del Espai Cívic del Raval, con un nuevo espacio de juego que se presenta como una alfombra de topografías y juegos, ubicada al lado norte del cenador para protegerse del sol de la tarde, y rodeada de bancos y diferentes zonas de estancia. El jardín de Can Sisteré también tendrá una nueva zona de juego singular, una vez ampliada la zona infantil con nuevos juegos de cuerda, escalada y tobogán.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios