Compartir experiencias
La ministra de Igualdad visita la CIBA, símbolo feminista de Santa Coloma
La Ministra comentó que tenía ganas de visitar la Ciba por ser un equipamiento inigualable en España
CONTEXTO | La CIBA de Santa Coloma estrena una residencia para víctimas de violencia machista

La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, junto a la alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlon, en el centro de la CIBA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, visitó este jueves día 22 de febrero, el centro de recursos para mujeres bautizado como la Ciba ubicado en Santa Coloma de Gramanet (Barcelonès), un símbolo feminista para el municipio.
La visita se tenía como principal objetivo dar a conocer este equipamiento y compartir experiencias. La alcaldesa de la ciudad, Núria Parlon, acompañó a la ministra y la Delegada del Gobierno, Carmen Martínez, contra la violencia de género por las diferentes estancias del centro: coworking, talleres, salas de reunión, Centro de Atención a la Mujer, apartamentos temporales para mujeres en situación de violencia.
La Ministra comentó que tenía ganas de visitar Santa Coloma y concretamente la Ciba por ser un equipamiento inigualable en España, con recursos específicos para el despliegue de las políticas feministas.
Lee todas las noticias de Santa Coloma en EL PERIÓDICO Santa Coloma
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios