Protesta

Oposición al futuro 'ecobarrio' de Sant Cugat: ecologistas reivindican el "uso público" de un campo de golf

Entidades ecologistas organizan una jornada de descubrimiento de la naturaleza, la creación de un mural y un concierto

Ecologistas cargan contra el nuevo 'ecobarrio' de 3.000 viviendas de Sant Cugat: "Pone en riesgo un entorno natural"

Ecologistas protestan contra el futuro ecobarrio de Sant Cugat

Ecologistas protestan contra el futuro ecobarrio de Sant Cugat / ACN

ACN

ACN

Sant Cugat del Vallès
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Decenas de personas se han movilizado de forma festiva este domingo para reivindicar el uso público del antiguo campo de golf Can Sant Joan, donde el Ayuntamiento de Sant Cugat quiere construir un ecodistrito con 3.000 viviendas. La jornada, bajo el lema ''Ni golf ni viviendas', quiso visibilizar el valor natural de un espacio de 90 hectáreas situadas entre Sant Cugat y Rubí que son una "joya" en medio de la vorágine urbana del Vallès, según las entidades ecologistas. El colectivo ha organizado una jornada de descubrimiento de la naturaleza, la creación de un mural con valores medioambientales y un pequeño concierto para instar al Ayuntamiento a dar marcha atrás y reanudar el proyecto con el que hace cuatro años se preveía crear un gran parque en la zona.

La Plataforma Reconvertimos el Campo de Golf Rubí-Sant Cugat y el ADENC (la Asociación para la Defensa y el Estudio de la Naturaleza) han querido hacer de este domingo una jornada de lucha medioambiental para detener el desarrollo del proyecto Ecodistrito 2030 presentado a principios de año por el alcalde de Sant Cugat, con el que se prevé levantar. destacada por la vivienda protegida asequible.

"Es una propuesta errónea y grave, porque rompe la línea de colaboración institucional que había habido con Incasòl -propietario de la finca- y el Ayuntamiento de Rubí", explica el presidente de ADENC, Joan Carles Sallas, quien remarca que la gestión del espacio del antiguo campo de golf es mancomunada entre las tres. Recuerda que, tras la cóvida, la Generalitat y los dos ayuntamientos se mostraron predispuestos a recuperar el espacio como un gran parque que oxigenara la saturación urbana.

Sallas lamenta que Sant Cugat se haya desmarcado de aquella propuesta, con la que el Incasòl quería "equilibrar" la huella de carbono que genera el parque empresarial que está junto a los terrenos del antiguo golf. La creación del parque quería financiarse con fondos Next Generation, pero todo quedó en un cajón. "Hay que reanudar ese convenio de trabajo a tres bandas", insiste Sallas, que defiende que el parque permitiría disponer de un espacio de "calidad atmosférica" que mantendría la conexión Collserola-Sant Llorenç.

Las entidades ecologistas admiten que Sant Cugat tiene un déficit de vivienda -uno de los argumentos de la construcción del Ecodistrito 2030- pero instan al Ayuntamiento a buscar otros lugares "que no queden tan aislados de la trama urbana como el campo de golf". Sallas asegura que están dispuestos a colaborar con el consistorio para buscar alternativas y subraya que mantendrán la "confrontación" hasta que Sant Cugat recoja: "Es necesario que volvamos al camino del entendimiento para encontrar soluciones a la vivienda de otra manera".

Para hacer visible su posicionamiento, los colectivos ecologistas vallesanos han colgado varios carteles en la delimitación del antiguo campo de golf, al tiempo que han creado un mural en el puente de acceso desde Rubí para hacer valer la fauna y flora de la zona. En este mismo sentido, una quincena de personas han participado toda la mañana en una jornada de descubrimiento del entorno a través de un itinerario con el que han podido identificar plantas e insectos a través de una app y el acompañamiento de una especialista.

La jornada se ha redondeado con la oferta de artesanía y productos agrícolas ecológicos de varias paradas, así como un pequeño concierto que ha reunido a cerca de medio centenar de personas que han desafiado el calor extremo de este domingo.