Centro de Mando Avanzado

Protecció Civil organiza un simulacro de incendio en Collserola para "reforzar la coordinación" en un caso de alta complejidad

La prueba integra un ejercicio de despacho con una cincuentena de representantes de cuerpos y organismos implicados

Así ha sido el simulacro de riesgo químico en Catalunya: sirenas y alertas en móviles

Simulacro de despacho de incendio en Collserola

Simulacro de despacho de incendio en Collserola / ACN

ACN

ACN

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Protecció Civil ha organizado este lunes un simulacro de incendio forestal en Collserola con el objetivo de "reforzar las actuaciones y la coordinación" entre los distintos cuerpos y organismos implicados en la toma de decisiones en caso de incendio. La prueba ha integrado un ejercicio de despacho en el que han participado una cincuentena de representantes de todos los cuerpos de emergencias y de las entidades y organismos que forman parte de la gestión en caso de incendio forestal y esta tarde se realizará un ejercicio práctico en la misma zona coordinado por los Bombers de Barcelona, con movilización de efectivos y comunicaciones reales.

En el simulacro de despacho que se ha realizado por la mañana han participado una cincuentena de representantes de cuerpos de seguridad y emergencias, así como entidades y organismos implicados en la gestión de un incendio forestal. Se ha simulado un incendio que comenzaba en Collserola y afectaba a varios municipios, concretamente Barcelona, Sant Cugat del Vallès, Cerdanyola del Vallès, Molins de Rei y Sant Feliu de Llobregat.

Durante la sesión se ha analizado la coordinación y toma de decisiones en tres ámbitos: la dirección estratégica por parte del comité técnico del plan INFOCAT, la coordinación de operaciones sobre el terreno desde el Centro de Mando Avanzado y la gestión de la emergencia desde el ámbito municipal.

Así, durante la prueba se han realizado tres subgrupos correspondientes a tres áreas de coordinación: el comité técnico de seguimiento del riesgo de incendio forestal, que tiene como misión evaluar los elementos de riesgo para proponer al director del plan medidas preventivas en situación de riesgo; el centro de mando avanzado, desde el que se coordinan las actuaciones de los grupos actuantes sobre el terreno; y el centro de coordinación operativa municipal.

Según ha explicado la jefa de servicio logístico y operativa territorial de Protección Civil, Rosa Mata, la simulación de incendio se ha realizado en Collserola para abordar un caso "de alta complejidad" porque la zona presenta "muchos elementos vulnerables", está cerca de una gran zona urbana y requiere la coordinación de distintos cuerpos de Bombers. Así, Mata ha señalado que durante la sesión se ha "reflexionado" y "practicado" para "reforzar las actuaciones y coordinación" entre los distintos agentes implicados en la gestión en caso de incendio forestal.