Renaturalización
La ampliación del eje verde de la riera del Llor en Sant Boi de Llobregat, en marcha
Sant Boi destinará más de 400.000 euros a renaturalizar parques y jardines históricos de la ciudad
Sant Boi invertirá más de cuatro millones de euros para convertir la ciudad en un referente del urbanismo verde

Sant Boi amplía el eje verde de la riera del Llor. / Ayuntamiento de Sant Boi


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat) ha empezado ya las obras para ampliar el eje verde de la riera del Llor. El Ayuntamiento de Sant Boi informa en un comunicado que ahora "se trabaja para crear un nuevo parque público siguiendo el trazado de la riera del Llor" y que, al finalizar la actuación, habrá "un itinerario verde continuo" desde el barrio Marianao hasta la zona forestal. El nuevo parque tendrá una superficie de 7.000 metros cuadrados y busca reforzar la conexión de Marianao con el bosque.
El consistorio dice que aspira a ser un eje verde pensado para el uso de la ciudadanía, cuya configuración invitará a atravesarlo caminando por un entorno verde y saludable: "Será a la vez un conector ecológico entre esta zona del casco urbano y el valle forestal del Llor". Además, estará muy cerca de otros espacios verdes en los que también están previstas actuaciones de renaturalización, como el parque del Palacio de Marianao o la zona de la riera de Can Soler. La ampliación de este eje forma parte se enmarca en el proyecto global 'Sant Boi Respira + Verd'.
Las obras tienen una duración prevista de seis meses y medio y su presupuesto asciende a 525.000 euros.
Límites del nuevo parque
Por el lado de la ronda, conectará con el barrio de Marianao y con los edificios de vivienda protegida del Camí del Llor, mientras que por el lado del paseo de las Mimoses, dará continuidad al actual parque del Llor, también conocido como parque de las Lagartijas. Y por el lado de la calle de Pollancres, tendrá como límite el trazado de la riera del Llor.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación