Sanidad

El Hospital Sant Joan de Déu de Sant Boi introduce la cirugía robótica en las operaciones de prótesis de rodilla

La técnica permite realizar intervenciones más precisas y menos invasivas, con una recuperación más rápida y menos dolorosa

Archivo - El Hospital General de Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

Archivo - El Hospital General de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) / PARC SANITARI SANT JOAN DE DÉU - Archivo

ACN

ACN

Sant Boi de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Hospital Sant Joan de Déu Sant Boi, en Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat), ha introducido la cirugía robótica en las operaciones de prótesis de rodilla. Lo ha hecho con el robot ROSA (Robot Surgical Assistant), de Zimmer Biomet, que cuenta con tecnología de última generación para colocar prótesis de rodilla y optimiza la precisión de la intervención, reduce el tiempo de la operación, la hace menos invasiva y permite obtener resultados más satisfactorios de cara a la recuperación del paciente.

El robot tiene un brazo robótico con una guía de corte y que asiste a los cirujanos en el momento de la intervención, además de una cámara que monitoriza los sensores colocados en la pierna del paciente. A través de una pantalla, da instrucciones al equipo médico.

ROSA utiliza imágenes preoperatorias de rayos X y los datos recogidos durante la cirugía para informar al cirujano en tiempo real sobre detalles anatómicos que permiten ajustar adecuadamente el implante en el momento de la colocación. Una vez finalizada, permite validar que el dispositivo esté en la posición correcta.

La cirugía robótica ahorra al equipo médico una intervención más invasiva, y permite operar con menos cortes y de forma más precisa, reducir el sangrado y preservar mejor los tejidos blandos. Esto significa una recuperación más rápida, con menor tiempo de hospitalización. La cirugía de sustitución de la articulación de la rodilla es una operación común, con una alta previsión de crecimiento debido al envejecimiento estructural de la población. El centro estima que en un futuro próximo, un 90% de la población deberá someterse a una intervención de estas características.