Sucesos

La oposición de Sabadell interpela al 'Gobierno Farrés' tras los disturbios entre vecinos y ocupas

ERC, Crida per Sabadell, En Comú Podem y el PP reclaman medidas urgentes y soluciones estructurales tras las tensas noches marcadas por enfrentamientos vecinales y conflictividad en viviendas ocupadas

La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al "margen de la ley" en los enfrentamientos de un local ocupado

Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos

Agentes de los Mossos d'Esquadra.

Agentes de los Mossos d'Esquadra. / Mossos

El Periódico

El Periódico

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los incidentes ocurridos en los barrios de Les Termes y La Creu de Barberà en Sabadell (Vallès Occidental) han encendido todas las alarmas políticas tras los enfrentamientos con unos ocupas. La oposición municipal ha alzado la voz para exigir al gobierno local medidas urgentes, coordinación institucional y una estrategia clara que garantice la convivencia y la seguridad.

A través de redes sociales y comunicados públicos, los grupos municipales de ERC, Crida per Sabadell, Sabadell En Comú Podem y el Partido Popular han hecho patente su malestar ante lo que consideran una falta de anticipación y respuesta eficaz por parte del equipo de gobierno que lidera la alcaldesa Marta Farrés (PSC).

Desde Esquerra Republicana, el portavoz Gabriel Fernández ha expresado su preocupación por la escalada de tensiones en la zona. “Estamos al lado de los vecinos. Seguimos de cerca unos incidentes muy graves que evidencian que han fallado los mecanismos de convivencia”, ha señalado. Fernández ha reclamado “contundencia ante los hechos delictivos, pero también diligencia: no se puede tardar en actuar”. En este sentido, ha reprochado al gobierno municipal su “unilateralidad comunicativa” y su falta de diálogo con el resto de fuerzas democráticas, algo que —dice— debilita la respuesta institucional.

ERC ha vuelto a poner sobre la mesa una propuesta que considera esencial: replicar en los barrios del sur la experiencia de l’Àgora Nord, un modelo de trabajo conjunto entre cuerpos policiales y entidades sociales para abordar la conflictividad desde la proximidad, la mediación y la prevención.

La Crida per Sabadell ha lanzado también un comunicado con una batería de exigencias al ejecutivo local. La formación pide reforzar las políticas de intervención comunitaria como vía efectiva para mejorar la cohesión y la seguridad, y exige la convocatoria urgente de una mesa comunitaria en la zona sur. Esta debería incluir a entidades vecinales, servicios técnicos, grupos políticos y representantes del gobierno, con el fin de elaborar un diagnóstico compartido y construir soluciones desde la corresponsabilidad.

Además, Crida plantea la necesidad de redefinir el modelo policial en la ciudad, orientándolo a la proximidad y al diálogo con los vecinos, y alerta contra cualquier intento de instrumentalización política de los hechos. “No podemos permitir que los discursos racistas o de extrema derecha promuevan la inseguridad”, subrayan.

En una línea similar, Sabadell En Comú Podem ha mostrado su disposición a colaborar con el gobierno y el vecindario para afrontar la situación. La formación apuesta por una seguridad entendida como un derecho colectivo, que debe ir acompañada de condiciones de vida dignas: vivienda, educación, trabajo y espacios de convivencia. Han propuesto reforzar la policía de proximidad en los barrios afectados, activar planes transversales que involucren servicios sociales y educativos, y convocar la Junta Local de Seguridad con participación vecinal. También reclaman la presencia de mediadores comunitarios y un compromiso institucional claro para combatir el odio y la xenofobia.

Por su parte, el Partido Popular de Sabadell ha exigido una respuesta “inmediata y firme” ante los “graves hechos” ocurridos en Les Termes y La Creu de Barberà. “No podemos normalizar la inseguridad. Urge desalojar a los okupas delincuentes y tramitar su expulsión. Sabadell merece seguridad y convivencia”, han señalado desde la formación conservadora, que reclama mano dura contra la ocupación ilegal y la delincuencia asociada.

Mientras tanto, el gobierno municipal ha defendido su gestión y ha reiterado su voluntad de actuar con firmeza contra la multirreincidencia y las ocupaciones conflictivas. La alcaldesa Farrés ha condenado tanto los hechos delictivos como las reacciones violentas fuera de la ley: “Somos absolutamente contundentes contra quienes perturban la convivencia, pero también contra los radicales que se toman la justicia por su mano”.

La escalada de tensión ha provocado al menos tres heridos —entre ellos un mosso d’esquadra— y un detenido. A medida que se multiplican las demandas políticas y vecinales, el gobierno municipal tiene ante sí el reto de canalizar el conflicto a través del diálogo, la coordinación interinstitucional y la puesta en marcha de soluciones que vayan más allá de la respuesta policial.