Visita a Catalunya
"Nos honra": miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
AYUNTAMIENTO | Badia del Vallès apela a su memoria histórica para celebrar sus 50 años de vida
VECINOS | Los vecinos de Badia reivindican su historia en el 50º aniversario de la ciudad: "La construimos desde cero"
CONTEXTO | Por qué toda Badia del Vallès son pisos de protección oficial: medio siglo de un municipio muy singular

Badia del Vallès celebra sus 50 años con la visita de los Reyes de España, este 23 de junio de 2025. / ZOWY VOETEN


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
En poco más de dos semanas se cumplirán nada menos que 50 años desde que los entonces príncipes, Juan Carlos y Sofía, inauguraron Badia del Vallès. Era el 14 de julio de 1975 cuando, con toda la solemnidad de la época, se entregaron las llaves de las viviendas de este polígono de hormigón concebido para aliviar la urgencia habitacional de los años setenta y ofrecer un hogar a miles de familias trabajadoras llegadas de distintos rincones de España. Todas las viviendas eran de protección oficial y, medio siglo después, muchas están a punto de salir al mercado libre.
Este 23 de junio, en un paralelismo cargado de simbolismo, los Reyes actuales, Felipe VI y Letizia, han regresado a Badia. Han recorrido sus calles, acompañados por autoridades como el president de la Generalitat, Salvador Illa; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; y el alcalde de la ciudad, Josep Martínez, a quienes han acompañado unos 2.000 de vecinos, en su mayoría de Badia pero también de otros municipios del Vallès Occidental, como Barberà y Sabadell. Los aplausos, las banderas de España y los recuerdos compartidos de aquel “estreno” de la ciudad han marcado una jornada que quedará en la memoria de muchos.
A diferencia de su visita a Montserrat, donde se toparon con más oposición, en Badia la acogida fue cálida. Solo una gran pancarta rompió la armonía: la que reclamaba, una vez más, la residencia pública que los vecinos llevan 25 años esperando en una ciudad donde el envejecimiento de la población es un reto urgente. De hecho, el Ayuntamiento confía en revertir esa tendencia con la liberalización de las viviendas, un paso que podría atraer a nuevos vecinos y rejuvenecer el municipio.

Badia del Vallès celebra sus 50 años con la visita de lo sReyes de España, alcalde y Salvador Illa. FOTO de ZOWY VOETEN / ZOWY VOETEN
La jornada ha transcurrido sin incidentes de relevancia. Apenas una veintena de manifestantes de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) fueron retenidos por los Mossos d'Esquadra en la plaza de España de Barberà del Vallès, antes de que pudieran llegar a Badia. Durante más de dos horas, los Reyes se han acercaedo al tejido asociativo de la ciudad, han visitado el servicio ocupacional que da trabajo a personas con diversidad funcional y han conversado con entidades vecinales y sociales. “Es un testimonio de gratitud hacia toda la ciudad y hacia quienes han dedicado su vida al crecimiento, la consolidación y el progreso de Badia del Vallès”, han afirmado desde el Ayuntamiento.
Badia no es una ciudad cualquiera. Nació el mismo año en que murió Franco y, desde el aire, sus calles dibujan el mapa de España. Fue, como se la ha definido muchas veces, un “invento del régimen”. Pero lo que el régimen no planeó fue el carácter de sus gentes, que en estos 50 años han peleado cada batalla para sacar adelante el municipio.
El epicentro de la celebración ha sido la inauguración de un gran mural participativo en la avenida de la Vía de la Plata. Un mural que quiere ser espejo de la historia de Badia, protagonizada por sus vecinos. Con colores verde y amarillo, con unas manos de abuelos y nietos, con geranios andaluces, molinos manchegos y el tren El Sevillano, que trasladó a quienes emigraron a Badia. “Reconoce el origen de nuestra ciudad y todo lo que orgullosamente sentimos. Somos una ciudad humilde, muy trabajadora”, ha resumido el alcalde Josep Martínez.
Las luchas de Badia
Si algo ha demostrado Badia en estas cinco décadas es que no ha habido lucha que no haya hecho suya. Desde la conquista de la independencia administrativa respecto a Cerdanyola y Barberà en 1994, hasta la obtención de los primeros servicios públicos en plena Transición, pasando por el largo y aún inconcluso combate por la retirada del amianto de sus edificios. Una batalla que sigue marcando el día a día de muchos vecinos.

Badia del Vallès celebra sus 50 años con la visita de los Reyes de España e inauguran un mural participativo / ZOWY VOETEN
“Estamos ante un momento clave para reivindicar los valores democráticos que hace 50 años se empezaron a sembrar aquí. El progreso ha hecho que hoy Badia sea una ciudad de éxito. Tenemos muchísimas personas que han podido caminar apenas 20 minutos hasta la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y han tenido la oportunidad de formarse y crecer. Queremos quitarnos el estigma que a veces nos persigue y demostrar que Badia es una ciudad con futuro”, señaló el alcalde. Y ese futuro pasa por convertir Badia en un distrito universitario de la UAB, con la citada liberalización de sus 5.200 viviendas públicas.
El mural inaugurado este lunes es solo el primer paso de un proyecto más amplio. El Ayuntamiento ha previsto un mural fotográfico que irá sumando imágenes de la vida cotidiana y retratos de sus vecinos, y un dossier para los centros educativos para que los niños y niñas de Badia crezcan conociendo la historia de sus calles y de su gente. Las escuelas de Badia llevan nombres de danzas tradicionales como La Sardana y las calles tienen nombre de ciudades como Burgos, Málaga o Sevilla. "Para no olvidar la memoria", ha zanjado el alcalde Martínez.
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- “Hay mucha tensión': condena vecinal en Sabadell de los recientes altercados con ocupas en un barrio
- Los comerciantes de Sabadell recelan de la OPA del BBVA: “Nos preocupan más las comisiones que el nombre”