20 de junio

La Flama del Canigó llega a Sabadell como preludio de la celebración de Sant Joan

El Ayuntamiento refuerza la seguridad, la limpieza y la prevención de incendios para garantizar una verbena segura

Barcelona desalojará las playas a las 06h este Sant Joan 2025 y desplegará refuerzos en seguridad y limpieza

Una hoguera de Sant Joan en la Plaça Joan Coromines.

Una hoguera de Sant Joan en la Plaça Joan Coromines. / JOAN CORTADELLAS

El Periódico

El Periódico

Sabadell
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Flama del Canigó, símbolo del inicio de la festividad de Sant Joan, ha llegado este año a Sabadell como antesala de una de las noches más esperadas del calendario popular catalán. La ciudad se prepara para celebrar la verbena con un dispositivo especial desplegado por el Ayuntamiento, que busca garantizar el civismo, la seguridad y la prevención de incidentes, tanto urbanos como forestales.

Durante la noche del 23 al 24 de junio, Sabadell contará con el doble de efectivos de la Policía Municipal patrullando las calles, en comparación con una jornada habitual. A este refuerzo se sumarán los Mossos d’Esquadra y controles específicos de tráfico, con especial atención a los controles de alcoholemia.

El operativo incluye también tareas preventivas para evitar incendios. La Agrupació de Defensa Forestal (ADF) y los Bombers de la Generalitat trabajarán conjuntamente para supervisar puntos sensibles del término municipal. Se han intensificado los desbroces en zonas forestales próximas a la ciudad, y se precintarán temporalmente áreas de picnic y de estancia como Sant Vicenç de Jonqueres, Sant Julià d’Altura y el Molí de l’Amat desde el mediodía del 23 hasta la mañana del 25 de junio.

En total, el Ayuntamiento ha autorizado 20 verbenas en distintos barrios de la ciudad y dos hogueras tradicionales, ubicadas en El Torrent del Capellà y en Gràcia. En ambas habrá presencia de voluntarios de Protección Civil para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Además del dispositivo de seguridad, se ha activado una campaña de sensibilización ciudadana con recomendaciones para celebrar de manera responsable, tanto en el uso de petardos como en el consumo de alcohol y el respeto al descanso vecinal.

En paralelo, se reforzará el servicio de limpieza y recogida de residuos. Aunque el 24 de junio es festivo, los servicios municipales operarán como si fuera un día laborable. Se vaciarán con antelación los contenedores de papel, y se incrementará la recogida de vidrio en las zonas con mayor actividad nocturna.