Con 200 alumnos
Sabadell dice adiós a la escuela de música CEME tras 37 años de historia
El actual equipo directivo no ha podido hacer frente a la compra del edificio que ha albergado el centro desde sus inicios
Profesores de la escuela musical Joan Llongueres, que la propiedad cerrará este mes, tratan de salvar el proyecto

Alumnos de la escuela municipal de música Sant Andreu. / Ajuntament de Barcelona


Clàudia Mas
Clàudia MasPeriodista
Periodista especializada en el Vallès. He trabajado en medios como VilaWeb, iSabadell, Diari de Sabadell y Bellaterra Diari. Codirigí el documental Els Residus del Mercuri (septiembre de 2023).
Sabadell (Vallès Occidental) pierde una de sus instituciones musicales más emblemáticas. El Centro de Estudios Musicales Especializados (CEME) ubicado en el número 81 de la calle Espirall, baja definitivamente la persiana después de 37 años formando generaciones de alumnos y consolidándose como la segunda escuela de música de referencia en la ciudad, solo por detrás del conservatorio.
El cierre responde a una historia de dificultades económica. El actual equipo directivo no ha podido hacer frente a la compra del edificio que ha albergado el centro desde sus inicios, según ha avanzado Ràdio Sabadell.
Con cerca de 200 alumnos matriculados cada curso, la noticia ha caído como un jarro de agua fría entre familias, profesores y la propia comunidad educativa. El cierre oficial tendrá lugar este jueves por la tarde con una fiesta de despedida que servirá como agradecimiento y recuerdo a una trayectoria llena de historias personales y artísticas. El evento, abierto a alumnos, familias y exalumnos, incluirá bailes compartidos entre niños y familiares, un pica-pica, conciertos de combos y un espacio de micrófono abierto, donde la música será la última protagonista de un centro que ha marcado la cultura local.
La desaparición de CEME supone una herida importante en el ecosistema musical de Sabadell, donde el conservatorio, la escuela de Música la Creu Alta y CEME han sido clave para la formación y difusión de la música.
De los 'mini músics' a la musicoterapia
La Escola de Música CEME destacaba por su enfoque integral y familiar, ofreciendo programas adaptados a todas las edades. Uno de sus proyectos más entrañables era Mini Músics, un programa pensado para los más pequeños, desde tan solo 1 año, dentro del ámbito de la educación musical temprana. Este programa 'bressol,' estructurado en tres cursos, promovía activamente la participación de las familias en el aprendizaje musical de sus hijos, con una o dos sesiones semanales de media hora destinadas a niños de 1 a 3 años. Además, CEME contaba con un innovador programa que combinaba la música con la enseñanza del inglés. A través de historias y canciones de la cultura anglosajona, se trabajaba vocabulario y gramática básica para comunicarse en inglés de una forma lúdica y divertida, estimulando así el aprendizaje de ambas materias. Sin olvidar la diversidad de su oferta, que incluía música a la carta, música moderna, un grupo especialmente dedicado a adulto hasta ofrecía sesiones de musicoterapia tanto individuales como grupales, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- “Hay mucha tensión': condena vecinal en Sabadell de los recientes altercados con ocupas en un barrio
- Los comerciantes de Sabadell recelan de la OPA del BBVA: “Nos preocupan más las comisiones que el nombre”