Movilidad segura
Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: "Ya era hora"
La pasarela unirá finalmente la trama urbana de la ciudad con el sector económico, construido en el 1980
Anuncio de las obras | La construcción de una gran pasarela hacia el Baricentro provocará cortes en la AP-7
Vídeo | Así era el improvisado "camino" de Barberà al Baricentro

Inauguración del puente que conecta el núcleo urbano de Barberà del Vallès con el Baricentro. / Zowy Voeten


Gisela Macedo
Gisela MacedoPeriodista
"¡Por fin!" es el suspiro colectivo que resuena estos días en las calles de Barberà del Vallès (Vallès Occidental, Barcelona), que estrenará este fin de semana una de las infraestructuras más esperadas de su historia reciente: la pasarela que pondrá fin a décadas de mala conexión entre el núcleo urbano y el centro comercial Baricentro. El nuevo puente, presentado este viernes en un acto institucional ante los medios y que se inaugurará oficialmente este sábado, representa una reivindicación histórica de los vecinos. No en vano, llega 45 años después de la apertura del centro comercial, que fue el primero de España y abrió sus puertas el 22 de abril de 1980.
El bautizado como Pont de la Farigola permitirá, por fin, que peatones y ciclistas se desplacen de un lado a otro de forma segura, sin tener que cruzar corriendo carreteras ni exponerse a los peligros del improvisado no-camino que había hasta ahora.
Tras 18 meses de obras y una inversión de 4.865.805,56 euros, la pasarela ha sido presentada este viernes al mediodía en una convocatoria de prensa con la consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barberà, Xavier Garcés, quienes han realizado un primer paseo institucional por la estructura. Aunque estaba previsto que las obras finalizaran en verano de 2024, los trabajos se han alargado y la infraestructura se ha completado finalmente en junio de 2025.

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barberà, Xavier Garcés, durante el acto institucional de inauguración del Pont de la Farigola / Zowy Voeten
Paneque ha celebrado el estreno de este puente que debe ser "una calle más de Barberà, que conecta dos partes de la ciudad que hasta ahora se miraban de lejos". Garcés, por su parte, ha destacado el "largo proceso" que ha supuesto llevar a cabo este proyecto, que ha requerido de la "coordinación con diversas instituciones como el Ministerio de Transportes, la Generalitat o Adif". También ha señalado la importancia de este camino para promover la movilidad sostenible, y ha esperado que aquellos que se alojan en uno de los dos hoteles del sector Baricentro ahora se animen a cruzar al núcleo urbano para conocer Barberà.
El acto oficial de inauguración para la ciudadanía tendrá lugar este sábado, con una fiesta popular que incluirá actividades familiares tanto por la mañana como por la tarde, a ambos lados de la pasarela.

La consellera de Territori, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barberà, Xavier Garcés, junto con miembros del consistorio y del tejido comercial y asociativo de Barberà, durante su paseo institucional. / Zowy Voeten
"Tendrían que haberlo construido desde el principio"
"Tantos años hablando del puente del Baricentro, y parece mentira que ya lo tengamos. Ya era hora" comenta Antonio (81), vecino del municipio, quien refleja la paciencia que durante décadas ha tenido esta pequeña ciudad. Otro ciudadano, Jose (52) también hace referencia a lo mucho que se ha demorado esta obra: "Creo que antes de inaugurar el centro comercial ya se tendría que haber pensado en las personas que iban a ir andando. Tendrían que haberlo construido desde el principio, en los 80", opina.
Pese a todo, la noticia ha sido acogida con entusiasmo general, tanto por parte de los ciudadanos como de los 3.000 trabajadores del sector Baricentro, que además del centro comercial concentra dos hoteles, oficinas y un centro formativo. "¡Qué bien, por fin podré ir en patinete!" dice emocionada una de las empleadas del Hotel Campanile que allí se encuentra. El anterior camino ponía muy difícil su movilidad, como a tantos otros. "Hace unos años, yendo a trabajar al Baricentro por el anterior camino, que estaba muy descuidado, tropecé y me hice un esguince", recuerda una extrabajadora de 28 años.
La noticia también ha sido un alivio para los padres del municipio: "Me alegra que por fin haya un camino para que mis hijos puedan ir sin poner en riesgo su vida", dice Eduardo (44). Y es que era común ver grupos de adolescentes cruzando de un lugar al otro sin mucha precaución.

Pont de la Farigola / Zowy Voeten
Así es el nuevo puente
El puente parte de la entrada a la trama urbana de Barberà, en la N-150 a la altura de la calle Arquímedes, y discurre en paralelo al puente de dicha carretera, cruzando la autopista AP-7 y la vía lateral B-30. Sustentada sobre grandes pilares de hormigón, la pasarela finaliza con una tramo de escaleras y una rampa que desemboca en la zona del sector Baricentro.
En total, la estructura tiene una longitud de 480 metros y una anchura de 3,60 metros, y consta de una plataforma compartida para peatones y ciclistas. Cuenta con luces led y está decorada con pintura en tonos verdes, ocres y lilas, que quieren evocar la planta del tomillo (farigola). Al inicio se preveía un puente algo más estético, con presencia de verde. Finalmente, se ha construido con un diseño mucho más funcional.
También está prevista la instalación de cámaras de seguridad próximamente. Lo que no está contemplado es la presencia de elementos que proporcionen algo de sombra en este recorrido de casi medio kilómetro despejado, y que en época de calor puede antojarse complicado. De hecho, tras el paseo institucional que se ha realizado este viernes al mediodía, muchos se han apresurado a refugiarse bajo los árboles.
¿Por qué 'la Farigola'?
Desde que se anunció la inauguración el puente, muchos vecinos se han preguntado el por qué de su nombre, y es que, desde que se habla de su construcción siempre lo han llamado 'Puente del Baricentro'. El ayuntamiento ha explicado se debe a que en el extremo que desemboca en el sector Baricentro antiguamente estaba la masía La Farigola, en un punto de confluencia entre los municipios de Barberà, Ripollet y Cerdanyola. Según la documentación histórica, la masía acuñó este nombre cuando toda la zona, que estaba cubierta de bosque, abundaba la presencia de esta planta aromática.
La existencia de la masía La Farigola está documentada desde 1402. Su ubicación, en la intersección de tres municipios, generaba situaciones curiosas en su época: por ejemplo, si un vecino moría dentro de la finca, el cuerpo debía salir por la parte correspondiente al municipio donde iba a ser enterrado, ya que cada salida de la casa daba a un pueblo distinto.
Según las mismas fuentes, la masía se encontraba en lo que actualmente es el punto kilométrico 6,500 de la N-150, que antiguamente formaba parte del Camino Real de Barcelona a Manresa y que, antes de eso, era una vía romana. Como era una zona de paso, la Masía La Farigola albergaba también un hostal. La edificación se mantuvo en pie hasta 1975, cuando fue derribada con motivo de la construcción de la autopista Barcelona-Terrassa.
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- “Hay mucha tensión': condena vecinal en Sabadell de los recientes altercados con ocupas en un barrio
- Los comerciantes de Sabadell recelan de la OPA del BBVA: “Nos preocupan más las comisiones que el nombre”