Plan 50.000 viviendas para el 2030
Sabadell suma 353 viviendas al plan de vivienda social del Govern
El Ayuntamiento impulsa seis promociones en la ciudad, destacando la construcción de 100 viviendas en el barrio de Roureda
CONTEXTO | Más de la mitad de las viviendas previstas en los solares ofrecidos a la Generalitat están en el área metropolitana de Barcelona
BUSCADOR | Mapa y buscador: ¿En qué municipios de Catalunya se construirán los 21.289 pisos sociales?

Edificio de vivienda social de Sabadell en la calle Francesc Layret


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
De las 21.289 viviendas sociales que la Generalitat de Catalunya se ha marcado como objetivo construir en los próximos años, un total de 353 están proyectadas en Sabadell (Vallès Occidental). La ciudad se ha sumado al impulso del Govern a través de la reserva pública de solares, que busca facilitar la promoción de vivienda asequible en colaboración con los municipios. El horizonte marcado por el 'president' Illa contempla alcanzar las 50.000 viviendas públicas de aquí a 2030. Para lograrlo, el Govern prevé una inversión de 4.400 millones de euros en cuatro años.
En el caso de Sabadell, el Ayuntamiento ha propuesto seis promociones en diferentes zonas del municipio. Una de las principales actuaciones será la construcción de 100 viviendas en el barrio de Roureda, destinadas a personas mayores, a cargo de la empresa pública VIMUSA. Además, en Can Gambús se levantarán 173 viviendas distribuidas en dos solares, gestionadas por SBD Lloguer Social, una empresa mixta participada también por VIMUSA.
A estas actuaciones se suman tres solares adicionales, con una capacidad total de 80 viviendas, que se sacarán a concurso público para adjudicar el derecho de superficie a promotores sociales que construirán viviendas destinadas al alquiler asequible.
Por otro lado, hay otros proyectos en marcha que cuentan con financiación del programa Next Generation, pero que no pueden optar a la actual convocatoria de Reserva Pública de Solares.
En el buscador de EL PERIÓDICO pueden consultarse todos los solares registrados por ciudad en el marco de este plan de vivienda.
La mitad de pisos, en el área metropolitana
En total, más de la mitad de las viviendas, el 54,26% concretamente, previstas por el Govern en los solares ofrecidos por los ayuntamientos para acoger pisos públicos están en el área metropolitana de Barcelona. Las ya mencionadas 21.289 viviendas se ubican en 666 solares repartidos en un total de 226 municipios.
La reserva pública de solares es el mecanismo para impulsar que en los solares públicos disponibles se construyan viviendas asequibles de alquiler "con una financiación de las promociones hasta el 100%, garantizando la protección del uso y la titularidad del suelo", recuerda la Conselleria de Territori. La iniciativa "responde a la voluntad del Govern de que no quede ningún solar en Catalunya para construir por falta de financiación". El acceso cuenta con ventajas de financiación a través del Institut Català de Finances (ICF) y un derecho de superficie durante 75 años.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- Fiesta Mayor 2025 Sabadell: La Casa Azul, Abraham Mateo o La Fúmiga, cabezas de cartel
- “Hay mucha tensión': condena vecinal en Sabadell de los recientes altercados con ocupas en un barrio