En la Casa Seat de Barcelona
Antoni Abad, presidente de Fem Vallès, invitado del 'afterwork' de EL PERIÓDICO de este jueves
Este jueves 8 de mayo, a las 19:00 h, los lectores tienen una cita con el ciclo de diálogos organizado por la cabecera
FORMULARIO | Apúntate aquí al 'afterwork' de EL PERIÓDICO con Antoni Abad, presidente de la asociación femVallès
CONTEXTO | Cómo gobernar la Gran Barcelona de 5 millones de habitantes


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La comunidad de lectores de EL PERIÓDICO tiene una cita para ahondar en la realidad social y económica del Vallès, demarcación con protagonismo industrial por excelencia en la región metropolitana de Barcelona. Será este jueves 8 de mayo a las 19:00 h en la Casa Seat (Passeig de Gràcia, 109) de Barcelona, en el marco del ciclo 'afterwork', donde el director de la cabecera de Prensa Ibérica, Albert Sáez, conversará con Antoni Abad, presidente de la asociación femVallès. Este formulario está ya habilitado para apuntarse y confirmar asistencia al acto.
La plataforma femVallès se define como asociación de entidades económicas, profesionales y sociales que nace "fruto de la constatación de la unidad productiva que representa el Vallès, tanto Oriental como Occidental". Algunas marcas relevantes que la integran son la patronal vallesana Cecot, las Cambres de Comerç del Vallès Oriental o de Terrassa, así como la Universitat Autònoma de Barcelona, la asociación Sant Cugat Empresarial o importantes empresas del sector de la movilidad como Sagalés o Moventia.
En la actualidad, la entidad marca su principal eje de trabajo como el que gira en torno a "la necesidad de una estructuración metropolitana y la dotación de una ordenación territorial" que ponga al Vallès en el centro. "Nuestro objetivo es potenciar la importancia económica del Vallès y superar la condición de periferia metropolitana en la que el Vallès ha estado permanentemente situado", explican desde femVallès. El presidente Abad desarrollará las claves de esta estrategia en el foro organizado por este diario.
La proclama de femVallès es compartida, de hecho, por los principales responsables políticos de la región, desde la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrès (PSC), al alcalde de Terrassa, Jordi Ballart (Tot per Terrassa), pasando por la alcaldesa de Garnollers, Alba Barnusell (PSC), o la de Rubí, Ana Maria Martínez (PSC), también presidenta del Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona. De hecho, los ediles hicieron converger sus proyectos en la asociación Arc Metropolità, precisamente constituida como lobi de la segunda corona metropolitana para influir en las políticas barcelonesas.

Antoni Abad, próximo protagonista del 'afterwork' organizado por EL PERIÓDICO.
El Vallès, 'la Vizcaya' catalana
Sáez y Abad dialogarán también sobre la metáfora que femVallès utiliza para reivindicar el potencial del Vallès: su comparativa con la provincia vasca de Vizcaya. Con una población similar (el Vallès tiene 1,3 millones de habitantes y Vizcaya 1,1), la entidad tiene estudiado que el impacto económico de ambas demarcaciones es similar, siendo el Valor Añadido Bruto (VAB) industrial del Vallès prácticamente el doble que el del territorio vasco. "Los superamos en VAP por ocupado industrial y en peso industrial en el conjunto económico", reafirman en femVallès para concluir que "nos configuran un panorama positivo".
Sin embargo, tal y como los propios alcaldes también defienden, femVallès considera que esa relevancia económica no se ve traducida en inversiones y protagonismo en la gobernanza y políticas de la región metropolitana de Barcelona. Especialmente, en materia de infraestructuras, la gran reivindicación histórica del Vallès.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- Fiesta Mayor 2025 Sabadell: La Casa Azul, Abraham Mateo o La Fúmiga, cabezas de cartel
- “Hay mucha tensión': condena vecinal en Sabadell de los recientes altercados con ocupas en un barrio