Poder supramunicipal
Marta Farrés, nombrada vicepresidenta primera de la Diputació de Barcelona
Tres alcaldesas del Vallès, elegidas diputadas provinciales de Barcelona
Lluïsa Moret, presidenta de la Diputación de Barcelona con un gobierno de PSC, Comuns y díscolos de Junts

Marta Farrés, alcaldesa de Sabadell / Anna Mas


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés (PSC), será la primera vicepresidenta de la Diputació de Barcelona (DIBA).
Así, el pasado viernes, día 14 de julio, se firmó el decreto para nombrar a las cuatro vicepresidencias. Un día después de la constitución del pleno, cuando eligieron a Lluïsa Moret como presidenta de la institución supramunicipal con 25 votos a favor.
La vicepresidenta segunda será Mª Eugenia Gay (PSC), la tercera, Candela López (En Comú Podem), y el cuarto, Marc Castells (Impulsem Penedès, integrado en el grupo de Junts). Con esta configuración presidencial, la Diputació de Barcelona estrena una nueva etapa liderada por el PSC de la mano de los Comuns y de dos alcaldes díscolos de Junts.
Farrés, única diputada sabadellense
En el pleno de la DIBA tomaron posesión los 51 diputados distribuidos con los siguientes colores políticos: PSC, 17 diputados; Juntos, 12; ERC, 11; En Comú Podem, 5; PP, 4; Vox, 1; y Tot per Terrassa, 1.
En relación con el Vallès, cabe destacar que Farrés es la única diputada provincial sabadellense. En el anterior gobierno habían tomado posesión del cargo Gabriel Fernàndez (ERC, en la oposición en Sabadell) y Adrián Hernández (entonces de Cs, ahora concejal independiente dentro del gobierno del PSC en Sabadell).
Aunque Farrés sea la única representante de Sabadell, quienes configuran el partido judicial de la cocapital valesana son: la alcaldesa de Badia, Eva Menor (PSC), el alcalde de Polinyà, Javier Silva (ERC) y la primera teniente del consistorio de Palau-solità i Plegamans, Eva Soler (ERC).
Por su parte, la alcaldesa de Rubí, Ana Maria Martínez (PSC) será una de las representantes del partido judicial de Terrassa junto a Maria Mercedes Balcells (TxT), primera teniente del alcalde, Jordi Ballart; Jordi Puigneró (Junts), cuarto teniente de alcalde de Sant Cugat y a Olga Serra Luque (ERC), primera teniente de alcalde en Viladecavalls.
Finalmente, la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, representa el partido judicial de Granollers, junto a la alcaldesa de la Garriga, Meritxell Budó (PDeCAT) y al alcalde de Bigues I Riells, Joan Josep Galiano (ERC).
Más noticias de Sabadell en la edición local de EL PERIÓDICO Sabadell
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Fiesta Mayor 2025 Sabadell: La Casa Azul, Abraham Mateo o La Fúmiga, cabezas de cartel