Tráfico Aéreo
Vecinos del entorno del aeropuerto de Sabadell piden restringir su uso a servicios esenciales y de emergencias
Apuestan por eliminar toda actividad no esencial para reducir accidentes después de la caída de una avioneta el pasado 8 de mayo

Vecinos de Sabadell y alrededores reclaman restringir los usos del aeropuerto de la ciudad ante el Ayuntamiento
La Coordinadora del Movimiento Vecinal del Vallès reclama que se restrinja el uso del aeropuerto de Sabadell (Vallès Occidental) a los servicios de emergencias y no se lleve a cabo ninguna otra práctica no esencial.
La petición llega después del incidente del pasado 8 de mayo, en el que una avioneta que volaba con origen y destino en el aeropuerto de Reus se estrelló en el Parque Central, muy cerca de las pistas de aterrizaje sabadellenses, y con una parte del aparato invadiendo las vías del tren.
El colectivo denuncia que la actividad aeroportuaria ha crecido y considera que supone un peligro, por lo que apuestan por que permanezcan servicios como los de los bomberos o los diferentes cuerpos policiales presentes en el aeropuerto, pero que no se haga un uso vinculado al ocio.
Un centenar de personas
El grupo está formado por vecinos de los municipios del entorno del aeropuerto, sobre todo de Sabadell, Sant Quirze, Barberà y Badia. Este lunes 17 de mayo por la tarde un centenar de personas se concentraron ante el Ayuntamiento de Sabadell con el objetivo de reclamar al consistorio que impulse los mecanismos para restringir la actividad en la infraestructura.
"Toda la inversión que se ha hecho aquí no se puede perder, proponemos aprovecharlo para dejar un helipuerto para los servicios básicos y esenciales, y desmontar la aviación que necesita pista, con avionetas y jets", explica Jordi Molins, portavoz vecinal.
Aseguran, además, que la actividad ha repuntado, en una zona ahora muy frecuentada dada la proximidad del espacio comercial Via Sabadell y la existencia del Parque Central.
13 denuncias en un año y medio
"En este espacio han caído ya tres avionetas en los últimos años", denuncia Molins, que recuerda que el parque se ha convertido en espacio de uso de peatones, ciclistas y gente que practica todo tipo de deportes.
Aparte, el ruido que genera la infraestructura es molesto para los vecinos del entorno, en barrios como Campoamor, en Sabadell, justo enfrente de las pistas, pero también en localidades como Bahía o Sant Quirze, donde los aviones vuelan bajo para encarar la pista o iniciar el vuelo.
"Llevamos trece denuncias en un año y medio a la Agencia de Seguridad Aérea para incumplimientos, aviones que salen por donde no deben salir, jets que bajan y que según el fabricante no deberían hacerlo, o un incremento del tráfico aéreo" , apunta Molins.
Por todo ello, reclaman una reunión con los alcaldes de los municipios afectados para intentar articular un posicionamiento conjunto con el movimiento vecinal para intentar reducir la actividad en el aeropuerto, sin que a día de hoy haya habido ningún paso en este sentido. De entrada, tienen una de programada con representantes del Ayuntamiento de Sabadell para el próximo mes de junio.
Más noticias de Sabadell en la edición local de EL PERIÓDICO
- Nos honra': miles de vecinos reciben en Badia del Vallès a los Reyes para celebrar su 50º aniversario
- Expedientado un restaurante del Vallès por organizar 'tardeos' tras una queja del sector del ocio nocturno
- Un centenar de vecinos se enfrentan a unos ocupas en el barrio de las Termes de Sabadell después de una semana de conflictos
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- La alcaldesa de Sabadell condena a los “radicales” que actuaron al 'margen de la ley' en los enfrentamientos de un local ocupado
- El AMB desbloquea tras 13 años el contrato de autobuses de Cerdanyola del Vallès: 30 millones y ocho años de servicio
- “Hay mucha tensión': condena vecinal en Sabadell de los recientes altercados con ocupas en un barrio
- Fiesta Mayor 2025 Sabadell: La Casa Azul, Abraham Mateo o La Fúmiga, cabezas de cartel