Posicionamiento del Síndic
Colas de seis horas para conseguir entradas de los espectáculos de la Fiesta Mayor de Rubí
El Ayuntamiento ofrecía por primera vez un doble sistema de recogida, presencial y online. Las entradas se agotaron en tres minutos por internet y las esperas en taquilla se alargaron tanto que el Síndic de Greuges ha abierto una actuación de oficio
Ocho municipios piden a la Generalitat que doble la frecuencia de paso de la R8 de Rodalies

Fiesta mayor Rubí


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La recogida de entradas gratuitas para los espectáculos con aforo limitado de la Fiesta Mayor de Rubí, que se celebrará del 26 de junio al 29, ha desatado un alud de quejas ciudadanas y El síndic de greuges, Carles Aluju Ferrer, ha intervenido. Por primera vez, el Ayuntamiento ofrecía un doble sistema para acceder a las invitaciones: vía online, como era habitual, y presencialmente, en las taquillas del Teatre Municipal La Sala.
La opción online, sin embargo, duró apenas tres minutos en agotarse las entradas, activadas a las 17.00 h del miércoles para conseguirlas. Quienes optaron por la opción presencial tuvieron que esperar hasta seis horas.
Las colas frente al teatro empezaron a formarse a primera hora de la tarde, pero no fue hasta la apertura oficial de puertas cuando el sistema presencial falló. Según constató el propio síndic, en el interior solo había una persona encargada de repartir entradas y otra controlando el acceso al vestíbulo. Las esperas se alargaron hasta seis horas, con vecinos aguantando bajo el sol sin información clara y con denuncias sobre turnos guardados por terceras personas.
“La dimensión del servicio fue claramente insuficiente”, ha afirmado Aluju, que ha abierto una actuación de oficio y ha remitido 19 preguntas al consistorio para esclarecer lo sucedido. La Sindicatura considera que los hechos del miércoles reflejan una falta de previsión que generó un malestar evidente entre la ciudadanía.
Por su parte, en un comunicado emitido este jueves, el Ayuntamiento atribuye las largas colas a un “problema técnico en uno de los sistemas de impresión”, que obligó a operar con un único punto de atención en lugar de los dos previstos. Pese a ello, defiende que la venta online funcionó correctamente y asegura que, ante la afluencia, el horario de atención en taquilla se amplió excepcionalmente hasta medianoche.
La recogida de entradas continuará abierta de jueves a viernes de 17 a 20 h y sábado de 10 a 13 h. A estas alturas, aún quedan entradas disponibles para algunos espectáculos, como los conciertos de Ventiuno (763 entradas), el del Esbart Dansaire (443) o la Gala del Ballet de Barcelona (180).
El reparto de entradas para la Festa Major, que pretendía facilitar el acceso ha terminado generando el efecto contrario: colas interminables.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- El Tibidabo pondrá 'Barcelona' en letras gigantes en su mirador para generar una foto icónica