Bienestar Emocional
Parets convierte la Sala Basart en un espacio de meditación, danza y conciencia corporal
El 20 y 21 de junio se celebrará el esperado Retir i Acampada del Solstici, un encuentro al aire libre para reconectar con la naturaleza y con uno mismo
Parets del Vallès lanza un plan integral para combatir la obesidad en el municipio

Monográfico de Salud Emocional en Parets del Vallès / Silvia Ferran / Ayuntamiento Parets del Vallès


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
No fue una mañana cualquiera en Parets del Vallès. Este sábado, la Sala Basart Cooperativa se convirtió en un espacio de silencio activo, respiración compartida y movimiento consciente. Allí, casi un centenar de personas se entregaron al tercer monográfico del ciclo organizado por la Regidoria de Benestar Emocional, que en esta ocasión abordó la intersección entre cuerpo, mente, emoción y espiritualidad.
La jornada, que combinó la profundidad teórica con la experiencia sensorial, se articuló en dos actos de alta carga simbólica. Primero, la artista escénica y terapeuta multidisciplinar Katerina Lopez condujo un taller que fue mucho más que una clase: fue una invitación a reconectar con el equilibrio interior, a habitar el cuerpo desde la escucha, a liberar tensiones y abrir espacios para la felicidad. Una suerte de coreografía del alma, entre lo terapéutico y lo poético.
Después llegó el turno de Dani Macaco, músico conocido por su sensibilidad artística y su compromiso espiritual. Alejado por un momento de los escenarios tradicionales, el cantante lideró una sesión de meditació activa basada en el Dub Tai Sing, una disciplina que fusiona canto, danza y respiración. Los asistentes, muchos de ellos emocionados, se entregaron sin reservas a esta práctica corporal y sonora que convirtió la sala en un templo laico de presencia y conexión.
“Vivimos en un mundo que nos separa del cuerpo y de lo esencial. Este tipo de espacios son necesarios para volver a sentirnos”, reflexionaba una de las participantes al finalizar la sesión, aún con los ojos brillantes y los pies descalzos.
Este ha sido el tercer encuentro del ciclo previsto para 2025 por la regidora Paola Gratacós, quien aprovechó la ocasión para anunciar las próximas citas. El 20 y 21 de junio se celebrará el esperado Retir i Acampada del Solstici, un encuentro al aire libre para reconectar con la naturaleza y con uno mismo. Las entradas ya están disponibles en la web espectacles.parets.cat. Y para el 27 de septiembre está previsto el próximo monográfico, que girará en torno a la salud física con un enfoque holístico: ejercicio, hidratación, nutrición y descanso, de la mano del catedrático Felipe Isidro y el preparador físico Jonathan Luque.
En Parets, el bienestar ya no se concibe como un lujo, sino como una política pública. Y estos encuentros no son simples eventos: son pequeños rituales laicos en los que el alma y el cuerpo vuelven a hablar el mismo idioma.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Àngel Llàcer, pregonero del Pride Barcelona 2025: 'Mi verdad, ser homosexual, me hace sentir orgulloso”
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- Los ‘pequeños’ grandes tenedores catalanes venden pisos para dejar de serlo
- Se abren las inscripciones para visitar las entrañas del metro de Barcelona por su centenario: hay 768 plazas
- Barcelona, la ciudad más afectada por un timo internacional en Facebook que se hace pasar por el transporte público para robar datos bancarios
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Revuelo vecinal en Cornellà por las nuevas restricciones a los coches en el acceso a dos barrios