En cuatro áreas
Parets refuerza su verde: 40 nuevos árboles para regenerar espacios naturales
Los árboles están siendo plantados en el bosque junto a la masia de la Marineta, la zona de esparcimiento cercana al puente de la riera de Tenes en la avenida Josep Tarradellas y el entorno de la masia de Can Jornet
Parets del Vallès refuerza la lucha contra el maltrato animal con una nueva ordenanza de bienestar animal

Árboles secuoya.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El municipio de Parets del Vallès está llevando a cabo la plantación de 40 árboles autóctonos en distintos puntos estratégicos de la localidad. La iniciativa, impulsada por la Regidoria de Medi Ambient, busca mejorar la biodiversidad y regenerar espacios degradados con la colaboración de la comunidad escolar.
Los árboles están siendo plantados en cuatro áreas: el bosque junto a la masia de la Marineta, la zona de esparcimiento cercana al puente de la riera de Tenes en la avenida Josep Tarradellas y el entorno de la masia de Can Jornet. En esta última ubicación, se han sumado alumnos de la Escola Pompeu Fabra, quienes han participado en la reforestación del “Bosc de Llibres”, un espacio destinado a la sensibilización ambiental.
Además, en Can Jornet también se han incorporado plantas remeieras para potenciar el ecosistema local. El proyecto no solo busca aumentar la masa arbórea, sino también crear pequeños refugios climáticos naturales que proporcionarán sombra y confort en los meses más calurosos.
“El objetivo es implicar a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, en la conservación de los espacios verdes y en la importancia de la reforestación”, explican desde el consistorio. Con esta acción, Parets reafirma su compromiso con el medio ambiente, promoviendo iniciativas de regeneración forestal en un contexto de lucha contra el cambio climático.
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- El temporal retrasa el concierto de Love of Lesbian en el Cruïlla y obliga a cancelar varias actuaciones