Las 5 noticias de septiembre en la
Gran Barcelona metropolitana

Las 5 noticias
de septiembre en la
Gran Barcelona
metropolitana

¿Cuáles son las historias de septiembre sobre la Gran Barcelona de los 5,5 millones de habitantes que debes leer? En esta publicación, el 'equipo metropolitano' de EL PERIÓDICO recopila sus mejores historias publicadas durante el mes. Desde la la polémica por la moratoria de Albiol para la Zona de Bajas Emisiones de Badalona hasta la desconocida historia de Mustapha Ben El Fassi, el primer síndico musulmán de Catalunya, estas son las cinco noticias de septiembre en la Gran Barcelona metropolitana.

Reportajes elaborados por:
Manuel Arenas
Clàudia Mas
Àlex Rebollo
Gerardo Santos

Fiscalía descarta la existencia de una delictiva 'Caja B' de falsas horas extra en la Guardia Urbana de Badalona

Fiscalía descarta la existencia de una delictiva 'Caja B' de falsas horas extra en la Guardia Urbana de Badalona

Los mecanismos internos de la Guardia Urbana de Badalona para registrar las horas extras de los agentes, especialmente de los altos mandos, no responden a un delictivo plan sistematizado de sobresueldos encubiertos, a modo de 'Caja B', que permita a los policías granjearse decenas de miles de euros por jornadas laborales maliciosamente infladas y falsamente contabilizadas. Lo concluyó así la Fiscalía Provincial de Barcelona, que en un profuso y exhaustivo decreto de archivo al que tuvo acceso EL PERIÓDICO decretó el archivo de su investigación penal.

Guardia Urbana de Badalona. /AYUNTAMIENTO DE BADALONA

Guardia Urbana de Badalona. /AYUNTAMIENTO DE BADALONA

Albiol frena tres años más la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones en Badalona

 

Albiol frena tres años más la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones en Badalona

La polémica de septiembre en Badalona fue el anuncio, a cargo del alcalde Xavier Garcia Albiol (PP), de una moratoria que retrasará hasta el 2027 la imposición de sanciones derivadas de incumplimientos relativos a la nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE) por la contaminación de los vehículos privados, prevista en una ordenanza local hasta la fecha para ser aplicada a partir del 2024. Tras ser reprendido por el Gobierno del Estado, incluso sugiriendo el Ministerio que el asunto podía acabar en los tribunales, Badalona implementará la ZBE gradualmente, protagonizando las potenciales multas la última de las fases en las que se desarrollará la política.

Un cártel de Zona de Bajas Emisiones en la C-31. /ÁNGEL GARCÍA

Un cártel de Zona de Bajas Emisiones en la C-31. /ÁNGEL GARCÍA

Mustapha Ben El Fassi: la desconocida historia en Terrassa del primer musulmán síndico de Catalunya

Mustapha Ben El Fassi: la desconocida historia en Terrassa del primer musulmán síndico de Catalunya

Con voz y sonrisa firmes, reitera en múltiples ocasiones que es el síndico de una ciudad, no únicamente del colectivo marroquí. La gente lo conoce, le saluda por la calle y le explica sus problemas, la mayoría relacionados con dificultades vinculadas a la vivienda. Así se define y se reivindica Mustapha Ben El Fassi (Larche, 57 años), actual Defensor de la Ciudadanía de Terrassa (Vallès Occidental) y primer síndico musulmán de toda Catalunya, que fue recientemente entrevistado a EL PERIÓDICO tras asumir el cargo en febrero de este 2023.


Entrevista al síndic de greuges de Terrassa, Mustapha Ben El Fassi, escogido para la comunidad musulmana de la ciudad /JORDI OTIX

Entrevista al síndic de greuges de Terrassa, Mustapha Ben El Fassi, escogido para la comunidad musulmana de la ciudad /JORDI OTIX

Un exdirector de Mossos se hará cargo de la dirección del área de Seguridad de L’Hospitalet

Un exdirector de Mossos se hará cargo de la dirección del área de Seguridad de L’Hospitalet

Jordi Samsó Huerta, un exdirector de los Mossos d’Esquadra, es el nuevo Director de Seguridad Convivencia y Civismo de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelonès), tal y como pudo confirmar EL PERIÓDICO. Se trata de un alto cargo al que le corresponde la máxima responsabilidad técnica en la concejalía de Seguridad, de la que depende la Guardia Urbana, ahora liderada políticamente por el segundo teniente de Alcaldía Jesús Husillos (PSC). Samsó sucederá en el cargo al exintendente de Mossos Miquel Justo Medrano después de que la plaza quedara vacante el pasado 7 de septiembre, tras la renuncia del propio Justo.

Guardia Urbana de L’Hospitalet de Llobregat. /AYUNTAMIENTO DE L'HOSPITALET DE LLOBREGAT

Guardia Urbana de L’Hospitalet de Llobregat. /AYUNTAMIENTO DE L'HOSPITALET DE LLOBREGAT

Marcelino Blázquez: la vida discreta en Santa Coloma de una leyenda arbitral del fútbol sala español

Marcelino Blázquez: la vida discreta en Santa Coloma de una leyenda arbitral del fútbol sala español

La historia del fútbol sala español no se explica sin Santa Coloma de Gramenet y la historia de Santa Coloma de Gramenet no se explica sin el fútbol sala español. La parte más inédita de ese íntimo vínculo es que éste no se circunscribe únicamente a clubes y jugadores: también alcanza a los árbitros, quienes disponen en su propio municipio de una increíble historia personal a todas luces inspiradora: la de Marcelino Blázquez (Barcelona, 1969), leyenda arbitral del futsal español con una vida discreta en Santa Coloma desde hace tres décadas.


Marcelino Blázquez, leyenda arbitral española y actual responsable de los árbitros del fútbol sala catalán. /ÁNGEL GARCÍA MARTOS

Marcelino Blázquez, leyenda arbitral española y actual responsable de los árbitros del fútbol sala catalán. /ÁNGEL GARCÍA MARTOS