Urbanismo
Mollet pide a Generalitat y Estado pantallas acústicas en la C-17 y la AP7 para reducir el impacto acústico
El alcalde Josep Monràs señala que es “responsabilidad de todas las administraciones implicadas realizar acciones conjuntas y coordinadas"

El alcalde de Mollet del Vallès, Josep Monràs. / Ayuntamiento de Mollet


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El alcalde de Mollet del Vallès (Vallès Oriental), Josep Monràs, ha enviado una carta al conseller de Polítiques Digitals i Territori, Jordi Puigneró, y a la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, donde les pide la colocación de pantallas acústicas, u otras medidas, para reducir el impacto acústico de los 170.000 vehículos que pasan a diario por la C-17 y la AP7.
En el documento que les ha hecho llegar, el alcalde recuerda que Mollet del Vallès es una ciudad que se encuentra rodeada por infraestructuras viarias de alta capacidad y con un gran volumen de tráfico (AP-7, C-33, C- 17 y C-59) y que es “responsabilidad de todas las administraciones implicadas realizar acciones conjuntas y coordinadas para reducir las molestias y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
Por eso, Monràs reclama a la Generalitat y al Estado, como administraciones titulares de la C-17 y la AP7, la colocación de pantallas acústicas para “reducir las molestias que el tráfico rodado genera en el vecindario cercano”.
El alcalde también recuerda que hace unos días ya les envió una carta “donde les pedía reducir la velocidad de la C-17 y la AP7, a su paso por Mollet, a 80 km/h tal y como se produce en tramos anteriores”.
Más noticias de Mollet en la edición local de EL PERIÓDICO
- Barcelona cierra la fuente ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Barcelona exige a Airbnb borrar anuncios ilegales en 48h: 'No puede haber un anfitrión que se llame James Bond
- Vecinos de Badalona y la oposición municipal protestan contra la proliferación de pisos turísticos en la ciudad
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La fuente cerrada en Glòries se ideó inicialmente como transitable y apta para niños