'Mataró, l'estiu proper'
Mataró completa con propuestas de ocio y cultura una programación para el verano con la playa como eje central
El Ayuntamiento ha presentado la campaña 'Mataró, l'estiu proper', que pone de relieve los atractivos de la ciudad para la época estival
Comienza en Mataró una temporada de playa con más vigilancia y las duchas a pleno rendimiento

Presentación de la campaña 'Mataró, l'estiu proper' / AJUNTAMENT DE MATARÓ


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Mataró ha presentado su programación de actividades para el verano. El lema de la campaña de este año es 'Mataró, l'estiu proper', una expresión que a tenor del ejecutivo local sintetiza el posicionamiento estratégico de la capital del Maresme como "ciudad próxima, que ofrece muchas posibilidades para disfrutar del verano". Se presenta así a Mataró como "una ciudad accesible, fácil de vivir, rica en oferta y con un verano a escala humana".
Si bien los dos kilómetros de playas de que dispone Mataró marcan representan uno de los mayores alicientes para el verano en la ciudad, con dos de sus cuatro playas, las del Varador y el Callao, distinguidas con la bandera azul, la oferta de ocio y cultura va más allá. Del 11 al 29 de julio al M|En|C Presó se celebrará una nueva edición del proyecto 'L'Hora del pati'. El patio de la antigua prisión acogerá proyecciones, conciertos y actividades familiares. En esta tercera edición se verán los trabajos de Carlos Essmann/Martí Anson, Max de Esteban, Alicia Framis, Raquel Friera, Nuria Güell, Neil Harbisson/Paul Lombarte, Neus Masdeu y Marc Salicrú.
El 11 de julio se celebrará en el puerto de Mataró la quinta edición del 'Festival de Cinema Ambiental a la fresca Posidonia a la fresca, en el cual se proyectarán documentales relacionados con el medio marino.
La Xarxa de Biblioteques de Mataró organiza durante los meses de verano dos ciclos: el 'Empedrat de Contes' y los 'Capvespres als Jardinets', con espectáculos íntimos de música y literatura. También habrá espectáculos de pequeño formato de música, títeres y teatro dirigidos a los más pequeños en los espacios exteriores de las bibliotecas de la ciudad.
Les Santes, además de los actos tradicionales, ofrecerán una variada oferta musical con propuestas de estilos diversos y estrenarán un nuevo espacio, la Llar Cabanellas, donde se podrá disfrutar de la programación familiar y de conciertos de músicas del mundo.
Del 15 de julio al 26 de agosto se celebrará una nueva edición del Festival Nosaltres, coorganizado por Clack y con el apoyo del Ayuntamiento. El festival "quiere hacer valer la diversidad y pluralidad de su público a través de la cultura de calidad y explorará un amplio abanico de artes escénicas, a menudo con el 'km 0' como punto de encuentro", describe el Ayuntamiento. Este año habrá 14 propuestas variadas que van del jazz a la música urbana, pasando por el pop y el rap. La cabeza de cartel es Amparo Sánchez, la líder de la mítica banda Amparanoia, que cantará en la fiesta de cierre. El festival también programa monólogos y espectáculos familiares.
El mes de agosto se cerrará con la quinta edición del Posidonia Fest, que se celebrará del 27 al 30. El festival continúa creciendo más allá del Port de Mataró, espacio de los escenarios principales, ofreciendo conciertos en La Presó y los gratuitos de la plaza Santa Maria. El cartel incluye las actuaciones de Alfred García, Manu Guix, Meritxell Neddermann, Libérica, el proyecto de Manel Fortià, de Ölivias, Arar y demás artistas del Maresme.
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Vecinos de la Barceloneta se enfrentan a un grupo de ladrones multirreincidentes en plena calle
- La FNAC de plaza Catalunya se despide con rebajas y una liquidación de productos seleccionados
- Desconectan de la red eléctrica 23 pisos de Viladecans que estaban enganchados ilegalmente
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- Rescatan a un perro abandonado en L'Hospitalet y denuncian a la propietaria por un supuesto maltrato animal