Efeméride
Mataró celebra el 150 aniversario de su Policía Local: "No podemos tolerar que se ponga en duda el principio de autoridad"
El alcalde, David Bote, ha agradecido el trabajo realizado por los agentes durante los altercados ocurridos en el barrio de Cerdanyola el pasado mes de abril
La consellera de Interior, Núria Parlon, ha descrito al cuerpo como "una policía local referente" en el país
Una semana de disturbios en Mataró: cinco claves para entender qué pasa en el barrio de Cerdanyola
El intendente Xavier Santajuliana es nombrado jefe de la Policía Local de Mataró

La concejala de Seguridad de Mataró, Núria Moreno; el alcalde, David Bote; la consellera de Interior, Núria Moreno; y el intendente de la Plicía Local, Xavier Santajuliana, junto a dos de los agentes homenajeados en el acto del Día de la Policía Local de Mataró / AJUNTAMENT DE MATARÓ


Gerardo Santos
Gerardo SantosPeriodista de información local. Durante diez años trabajé como redactor freelance para diversas publicaciones y para medios como los diarios Línia, centrado en el Barcelonès Nord.
El auditorio del TecnoCampus de Mataró ha acogido este miércoles por la mañana el acto del Día de la Policía Local de la capital del Maresme. Aunque la cita es anual, en esta ocasión estaba revestida de un significado más elevado, ya que el cuerpo policial celebra este 2025 su 150 aniversario. El acto ha consistido en la tradicional entrega de medallas al mérito profesional y el reconocimiento público a aquellos agentes y personas civiles que han destacado durante el último año ya sea por su actuación en el ámbito de la seguridad pública o bien por los años de servicio dedicados al cuerpo policial. Sin embargo, en esta ocasión, todos los homenajes han estado marcados por la efeméride.
Ante una sala llena de agentes de la Policía Local, Mossos d'Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil y Agents Rurals, así como representantes políticos del ámbito de la seguridad, han tomado parte en el acto la consellera de Interior, Núria Parlon; el alcalde de Mataró, David Bote; la concejala de Seguridad del municipio, Núria Moreno; y el jefe de la Policía Local, Xavier Santajuliana.
Concretamente, el 11 de mayo de 1875 fue el primer día de servicio de la Policía Local de Mataró, entonces llamada 'Guardia Municipal', y formada por seis agentes. El parlamento del intendente Santajuliana ha girado en torno a la idea de la evolución del cuerpo en sus 150 años de historia, aunque ha puesto énfasis en los retos de futuro de la policía ante una "sociedad compleja" y cambiante. Así, el jefe de la policía local ha remarcado que aquellos seis agentes que estrenaron el cuerpo "escribieron las primeras páginas de servicio a la ciudad".
Policía de proximidad
Asimismo, Santajuliana ha querido hacer énfasis en las tareas policiales que van más allá de la seguridad pública, y que marcan una "policía abierta a la ciudadanía". "La policía no solo actúa, también escucha, asesora e incluso educa, y participa en mediación, en seguridad vial o en la protección de las personas más vulnerables". En síntesis, para el intendente, se trata de una policía "abierta a la ciudadanía".
"Al principio, la policía local era un cuerpo de autoridad, pero ahora es más bien un servicio comunitario para la ciudad ―ha declarado por su parte la concejala Moreno―. La policía ha tenido un papel importante en la construcción de una sociedad mas segura y democrática".

El auditorio del TecnoCampus ha acogido el acto del Día de la Policía Local de Mataró / AJUNTAMENT DE MATARÓ
El alcalde, David Bote, ha querido recordar "los hechos de la semana santa" en el barrio de Cerdanyola, así como agradecer el papel desempeñado por el cuerpo policial local en unos días en que el barrio vivió escenas de tensión social con enfrentamientos contra la Policía Local que se saldaron con una decena de detenidos: "Recalco la convicción de que no podemos tolerar poner en duda el principio de autoridad ―ha subrayado Bote―. El progreso está ligado al respeto a las normas básicas de convivencia". En este sentido, y aunque no ha hecho referencia explícita, la concejala de seguridad ha asegurado que "en el último año, la Policía Local ha hecho mucho por ganarse el respeto de la ciudadanía".
Descenso de la criminalidad
Bote también ha hablado sobre los últimos datos de criminalidad publicados por el Ministerio del Interior, y referentes al primer trimestre del año. En lo que respecta a Mataró, muestran como la criminalidad convencional bajó un 6,5% y los delitos informáticos un 27%. Los robos con violencia disminuyeron un 24%, con 97 casos, los robos en domicilios y empresas un 18%, también con 97 casos. Los hurtos, en cambio, aumentaron a 576, un 6%. Así, el alcalde considera que el último balance "demuestra el esfuerzo de la policía local y del resto de cuerpos" con la "mejora de algunos indicadores que muestran el camino y un horizonte de esperanza y optimismo que no nos ha de llevar a la relajación o al inconformismo". "Continuaremos combatiendo la delincuencia, y asegurando la convivencia y el civismo", ha zanjado el edil socialista.
La responsable de cerrar el acto ha sido la consellera de Interior, Núria Parlon. En la línea de sus predecesores, ha tenido unas palabras de cariño para la familia del bombero fallecido esta semana en el municipio de Santa Susanna, en el Maresme. Asimismo, la titular de Interior ha celebrado el "compromiso del Ayuntamiento de Mataró, de su gobierno y de la oposición municipal por la defensa de las libertades públicas" y ha descrito al cuerpo de seguridad local como una "policía líder y referente en toda Catalunya por estar dotada de los medios adecuados y por su apuesta por la proximidad y la escucha activa de la ciudadanía" que, según ha declarado, se verá reforzada con la próxima ampliación de la plantilla de Mossos d'Esquadra: "Nos mantenemos al lado de los alcaldes y de sus policías locales", ha resumido Parlon.
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio
- Por qué la Via Laietana reformada no tiene árboles: de los túneles del metro al volumen de las macetas
- Vecinos de la Barceloneta se enfrentan a un grupo de ladrones multirreincidentes en plena calle
- La FNAC de plaza Catalunya se despide con rebajas y una liquidación de productos seleccionados
- Desconectan de la red eléctrica 23 pisos de Viladecans que estaban enganchados ilegalmente
- Vivir bien en Terrassa: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- Rescatan a un perro abandonado en L'Hospitalet y denuncian a la propietaria por un supuesto maltrato animal