Adiós a las fosas sépticas
Mataró aprueba el proyecto de obra para dotar de alcantarillado a la urbanización Les Sureres
El proyecto implica, por ahora, que los propietarios paguen el 90% del coste de la instalación

El Pleno de Mataró en una imagen de archivo / AJUNTAMENT DE MATARÓ


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Pleno municipal de Mataró celebrado este jueves aprobó el proyecto ejecutivo modificado de implantación del alcantarillado en la urbanización Santa Maria de la Cirera, popularmente conocida como Les Sureres. Hasta el momento, los vecinos han utilizado fosas sépticas. Así, el Ayuntamiento informa que se prevén instalar colectores de 400 mm de PVC y se renovarán el pavimento y servicios que resulten afectados por las obras.
La aprobación inicial tuvo lugar en el Pleno municipal del pasado diciembre. Desde entonces, el proyecto ha pasado por su fase de información pública, y recibió una alegación. Ésta pedía incluir en el proyecto final una mención expresa y diferenciada por la renovación total de la red de suministro de agua potable, tal y como recordó en el Pleno de este jueves la regidora de Espacio Público, Elizabet Ruiz. El gobierno municipal desestimó esta alegación y propuso aprobar el punto.
Críticas al reparto de los costes
El regidor de ERC, Francesc Teixidó, recordó que este proyecto lleva años en la carpeta municipal y mostró su acuerdo con el fondo del mismo. Sin embargo, advirtió que se podría haber tenido más "flexibilidad" en cuanto a la afectación que las obras tendrán sobre las canalizaciones de agua ahora existentes, que se tendrán que rehacer. También criticó el reparto del coste de la obra, que recaerá mayoritariamente sobre los propietarios.
En una reunión informativa en noviembre del 2022 se contempló que los propietarios de las fincas asumieran el 90% del coste final y el Ayuntamiento el 10% restante. El Ayuntamiento prevé dividir las contribuciones especiales que tengan que asumir los vecinos en dos pagos, al inicio y al final de las obras, y también contempla la posibilidad de fraccionar cada cuota hasta 5 años con intereses.
Por todo ello, el grupo republicano acabó votando en contra. Sin embargo, con los votos favorables del resto del consistorio, el punto quedó aprobado.
La regidora Ruiz recordó que el proyecto ejecutivo a aprobar en el Pleno no determina las contribuciones económicas especiales, y que ese tema se podría discutir en el futuro: "Podremos debatir si la obra la ha de asumir el resto de la ciudadanía o bien los vecinos de Les Sureres, para no sentar un precedente", indicó la edil socialista. Se prevé que los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
Lee todas las noticias de Mataró en EL PERIÓDICO Mataró
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- Muere tiroteado un hombre en un portal de la calle del Consell de Cent en Barcelona
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- El Tibidabo pondrá 'Barcelona' en letras gigantes en su mirador para generar una foto icónica