"La gente está molesta"
Argimon alerta de un aumento de agresiones a personal y a centros de atención primaria
Tres ambulatorios de Mataró han amanecido este jueves con pintadas "agresivas" y hablando de "asesinos"
En las últimas semanas, también se han producido agresiones verbales en el CAP de La Mina, en Sant Adrià de Besòs

Josep Maria Argimon / ACN / ALEIX FREIXAS


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El conseller de Salut, Josep Maria Argimon, ha alertado de un aumento de agresiones a personal sanitario y actos vandálicos en centros de atención primaria, como el que ha ocurrido esta pasada noche en tres ambulatorios de Mataró (Maresme), que han amanecido con pintadas "agresivas". Argimon ha comparecido en una sesión telemática de la Comisión de Salud del Parlament para presentar el Plan de Salud 2021-2025.
En el transcurso de su intervención, Argimon ha hecho alusión a "hechos desagradables" que se producen últimamente con "demasiada regularidad" en la atención primaria. Ha mencionado que en las últimas semanas se han producido agresiones verbales en el CAP de La Mina, en Sant Adrià de Besòs (Barcelonès), donde también hubo otro episodio "más allá de lo verbal".
"Y esta mañana también nos hemos levantado con tres pintadas en tres centros de Mataró, que son agresivas, hablando de asesinos; y la gente está molesta", ha relatado. El conseller de Salut ha expresado que es un tema que se tiene que abordar porque "va en aumento". En el caso de la capital del Maresme, la Televisió de Mataró ha publicado que dos de los centros afectados corresponden al CUAP y al CAP Ronda Cerdanya.
Estos hechos ocurren en un momento de saturación de la atención primaria, que el pasado día 17 de enero batió el récord absoluto de visitas relacionadas con el covid-19 (102.317 en un solo día), lo que, añadido a las bajas de personal sanitario también por coronavirus, repercute en el funcionamiento del servicio.
Más noticias de Mataró en la edición local de EL PERIÓDICO
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- Una importante calle de Terrassa será pacificada tras años de quejas vecinales por ruido y contaminación
- Matan de un tiro a un hombre en un portal de la calle Consell de Cent de Barcelona
- El Tibidabo pondrá 'Barcelona' en letras gigantes en su mirador para generar una foto icónica